<b>Situación observada:</b><br /> El trabajo colaborativo en la gestión integral de soluciones en la organización<br /> es una de las constantes que se han propuesto en la empresa. Vieron que era una oportunidad para que los distintos departamentos y sus equipos de trabajo den soluciones a diferentes inhibidores de desempeño. Quienes mejor que ellos conocen cómo mejorar los procesos.<br /> <br /> <b>Solución implementada:</b><br /> Hace seis meses se implementó un Programa de Reconocimiento a Ideas Ganadoras para aprovechar la inteligencia colectiva de los colaboradores generando involucramiento de los departamentos y generando nuevas ideas. Esto ha originado mayor proactividad de los equipos de trabajo generando soluciones prácticas y originales.<br /> <br /> <b>Resultados:</b><br /> En el primer semestre se presentaron ideas ganadoras, que representan alternativas de mejoramiento continuo. Los resultados se están viendo en el corto plazo. Los cambios positivos han sido evaluados a través de encuestas de prácticas gerenciales, que miden entre otros aspectos, el Factor Involucramiento, que evalúa el interés de los líderes hacia las opiniones y sugerencias de los colaboradores.<br /> <br /> <b>Aprendizaje:</b><br /> La mejora continua de procesos fortalece el accionar a través de métodos que incentiven a la excelencia, basándonos en dos pilares: la activa colaboración y producción del conocimiento junto con un método visible de reconocimiento que fortalece y posiciona el trabajo en equipo.<br /> <br /> <span style="color: #231f20; font-family: verdana; font-size: 12px; text-align: justify; ">Comentario, Linda Vásquez (consultora de GPW</span><span style="color: #231f20; font-family: verdana; font-size: 12px; text-align: right; ">®</span><span style="color: #231f20; font-family: verdana; font-size: 12px; text-align: justify; ">): </span><span style="font-weight: bold; "><br /> </span> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: 0.0001pt; "><i><span style="font-size:10.0pt;font-family:verdana,sans-serif;mso-bidi-font-family:rotissansserifstd-lightit">La creación de una cultura organizacional enfocada asus colaboradores es el reto que emprenden los líderes de los grandes lugarespara trabajar. Buscar altos niveles de confianza y compromiso son los quellevan a construir prácticas donde se incentiva, considera y responde coninterés a las sugerencias e ideas de los colaboradores, otorgándoles además unreconocimiento por su contribución que va en beneficio de su equipo y de laorganización.</span></i><span style="font-size:10.0pt;font-family:verdana,sans-serif;mso-bidi-font-family:rotissemiserifstd"><o:p /></span></p>