<span id="docs-internal-guid-bc098584-15e5-ce7a-e0b1-61926ac8cf4e"> <p dir="ltr" style="line-height:1.3800000000000001;margin-top:12pt;margin-bottom:10pt;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">En el Congreso, PRONACA empresa procesadora de alimentos, y miembro de Pacto Global Ecuador desde el 2011, representó a la red local con su participación en el panel “Iniciativas de Gestión Ambiental en la Empresa” como parte de la colaboración internacional entre las Redes de Pacto Global de Latinoamérica. </span></p> <p dir="ltr" style="line-height:1.3800000000000001;margin-top:12pt;margin-bottom:10pt;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">Wilmer Pérez, Director de Responsabilidad Corporativa de la empresa, presentó su estrategia de sostenibilidad, que alineada a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), se enfoca en el bienestar familiar, ambiental y social al interior y exterior de la organización. Con un plan definido hasta el 2021, PRONACA invierte sus recursos en proyectos ambientales que abarcan tanto el tratamiento de aguas residuales y desechos orgánicos, así como energía limpia y control de emisiones. </span></p> <p dir="ltr" style="line-height:1.3800000000000001;margin-top:12pt;margin-bottom:10pt;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">Adicionalmente, Pérez formó parte de las mesas temáticas organizadas por Pacto Global Paraguay con el objetivo de dialogar sobre cómo la iniciativa, al ser una plataforma de liderazgo, desarrollo y difusión de buenas prácticas atadas a la Agenda 2030 de Naciones Unidas, aporta competitividad y valor agregado a la estrategia de negocios de las empresas adheridas. </span></p> <p dir="ltr" style="line-height:1.3800000000000001;margin-top:12pt;margin-bottom:10pt;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">El Congreso estuvo enfocado en socializar las buenas prácticas de responsabilidad corporativa que se desarrollan en Paraguay, América Latina y el mundo, principalmente en el cuidado del medio ambiente. El evento contó con 2 conferencias magistrales, 4 paneles de buenas prácticas nacionales e internacionales y 3 talleres con el fin de compartir herramientas que los participantes puedan incorporar a la gestión de sus empresas.</span></p> <p dir="ltr" style="line-height:1.3800000000000001;margin-top:12pt;margin-bottom:10pt;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">Expertos internacionales como Juan Pablo Bonilla, Gerente de Cambio Climático y Desarrollo Sostenible del BID; y Greg Koch, Director de Global Water Stewardship de la Oficina de Sostenibilidad Corporativa de The Coca-Cola Company, hicieron conocer a los asistentes sobre los desafíos y oportunidades ambientales que enfrentan las organizaciones actualmente. El objetivo principal de este congreso fue inspirar a los actores empresariales a generar estrategias eficientes y responsables en el uso de los recursos naturales, que colaboren con la sostenibilidad ambiental del planeta. </span></p><span id="docs-internal-guid-bc098584-15e5-e8b0-1d63-e4427ffb1951"> <p dir="ltr" style="line-height:1.3800000000000001;margin-top:12pt;margin-bottom:10pt;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">Por: Camila Molina </span></p> <div><span style="font-size: 12pt; font-family: calibri; color: #000000; background-color: transparent; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;"><br /> </span></div></span></span>