<span style="font-weight: bold;">¿Cuál es el aporte del empresario ecuatoriano a la producción local?</span><br /> Ahora más que nunca el aporte del empresario ecuatoriano a la producción local y a la economía es determinante para sostener el modelo de la dolarización, creando fuentes de trabajo, sustituyendo importaciones y generando divisas provenientes de las exportaciones, con productos de calidad a precios competitivos.<br /> <br /> <span style="font-weight: bold;">¿Cómo posicionar el concepto “Hecho en Ecuador”?</span><br /> El concepto de calidad implica la responsabilidad de realizar los procesos productivos bajo los más altos estándares de la industria internacional. Hecho en Ecuador debe ser sinónimo de calidad.<br /> <br /> <span style="font-weight: bold;">¿Qué aciertos y amenazas se ven en la industria nacional?</span><br /> La industria nacional tiene ahora una gran responsabilidad, una oportunidad enorme de demostrar que tiene la capacidad de entregar a los consumidores productos de calidad a un precio competitivo.<br /> <br /> La amenaza para el consumidor es caer en el abuso del productor que al ver protegida su industria bajo el esquema de salvaguardias abuse o bien en los precios o en la calidad de sus productos. La responsabilidad del productor es enorme.<br /> <br /> <span style="font-weight: bold;">¿De qué manera Edesa le apuesta a la inversión e innovación?</span><br /> Hemos confiando en el país y su potencial desde hace mucho tiempo, lo que se demuestra en las constantes inversiones en la expansión, modernización y actualización tecnológica de sus procesos.<br /> <br /> La compañía tiene un tamaño de planta muy por encima del tamaño del mercado nacional, exporta prácticamente el 50% de su producción a 22 mercados de América. Es una industria integrada vertical y horizontalmente y además tiene un altísimo grado de agregado nacional.<br /> <br /> <span style="font-weight: bold;">¿Cuáles son los factores claves para producir un producto de exportación "Made in Ecuador"?</span><br /> Un factor clave en el desempeño de la empresa (Edesa) son los enormes esfuerzos de capacitación y entrenamiento, invertimos recursos en capacitación a nuestros colaboradores.<br /> Tenemos un proyecto de actualización y lanzamiento de nuevos productos para renovarnos de en forma constante.<br /> <br /> <span style="font-weight: bold;">¿Qué escenario viene de cara al 2020 para al producto ecuatoriano?</span><br /> Hay retos que afrontar y mantener la competitividad en un entorno desfavorable. Ahí estarán los principales retos y desafíos de la empresa ecuatoriana en el ámbito internacional; en el entorno interno y concretamente para Edesa confiamos que el desarrollo de la vivienda sea una prioridad para el mantenimiento de empleo y de la inversión en el país.<br />