Produbanco, institución financiera con sólida trayectoria a nivel local y miembro del Grupo Financiero Internacional Promerica, presenta su programa Líneas Verdes de financiamiento para el sector empresarial. Se trata de créditos especializados para financiar programas de mitigación ambiental para las empresas, con condiciones preferenciales y dirigidos a diversos sectores productivos del País.<br /> <br /> La iniciativa forma parte de la visión socialmente responsable de Produbanco y su compromiso de ofrecer soluciones financieras con valor agregado, innovadoras y que contribuyan al desarrollo sustentable del Ecuador, la misma contó con el apoyo de la Corporación Andina de Fomento (CAF) a través del aporte de recursos económicos no reembolsables destinados a la certificación de Carbono Neutralidad de sus dos edificios principales en Quito y Guayaquil y a la investigación que permitió impulsar el desarrollo del programa Líneas Verdes.<br /> <br /> “Estamos listos para canalizar los créditos recibidos de varios Organismos Multilaterales internacionales hacia el sector productivo del País, para proyectos que contribuyan con su desarrollo sustentable”, señaló José Ricaurte, vicepresidente de Banca Minorista de Produbanco.<br /> <br /> Las Líneas Verdes están dirigidas a seis sectores puntuales: alimentos y bebidas, cueros, textiles, químico, metalmecánico y agroindustrial. Además, están enfocados en tres aspectos claves para el desarrollo industrial sustentable: eficiencia energética, equipo y maquinaria que generen reducción de recursos y uso de herramientas informáticas; finalmente, contarán con condiciones preferenciales de gracia de capital y plazo total de la operación.<br /> <br /> Las industrias mencionadas responden a los resultados de un estudio que contrató Produbanco, a cargo del Centro de Producción Más Limpia utilizando la metodología estandarizada por la Organización de Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial ONUDI, que contempla la identificación, evaluación y análisis de factibilidad técnica – económica de optimización de recursos que pueden tener las empresas para conocer sus oportunidades de inversión en cuanto a temas ambientales; y, cuáles tienen el interés de mejorar.<br /> <br /> Con base al resultado de este estudio y otras investigaciones, la propuesta del Banco también comprende un análisis del ahorro que genera a las empresas trabajar bajo buenas prácticas ambientales. De esta manera, Produbanco ratifica su compromiso de contribuir al desarrollo sustentable del País, con el apoyo del sistema financiero internacional.<br />