<span style="font-weight: bold;">Erdogan será el primer jefe de Estado de Turquía en visitar Perú y Ecuador </span>y será la segunda visita de un presidente turco a Chile después de la del fallecido Suleyman Demirel hace 21 años.<br /> <br /> Además de cuestiones políticas y económicas bilaterales y asuntos regionales e internacionales,<span style="font-weight: bold;"> Erdogan también tendrá un encuentro con empresarios de los tres países latinoamericanos.</span><br /> <br /> Erdogan estará en Chile entre el 31 de enero y el 2 de febrero; en Perú el 2 y 3 de febrero, y <span style="font-weight: bold;">en Ecuador los días 3 y 4</span>, cuando emprenderá el viaje de vuelta a Turquía.<br /> <br /> El jefe del Estado turco rubricará acuerdos económicos y técnicos, de inversión industrial, desarrollo de infraestructura e intercambios técnicos y científicos.<br /> <br /> La Presidencia turca señala que la visita de Erdogan es un indicador de la importancia que Turquía atribuye a esa región y del nivel de las relaciones con los países de América Latina.<br /> <br /> Esta es la segunda visita de Erdogan a América Latina después de la emprendida en febrero de 2015 a Cuba, Colombia y México. <span style="font-weight: bold;">Turquía abrió un nuevo capítulo en su política exterior en 2006 bajo el título "Estrategia para abrirse hacia América Latina y el Caribe"</span> y ha hecho esfuerzos durante los últimos años para desarrollar las relaciones con esa región a todos los niveles<br /> <br /> <br /> Artículo originalmente publicado por: Ecuavisa