<span id="docs-internal-guid-cc05308b-0e4b-b3ec-269f-ab2962099b07"> <p dir="ltr" style="line-height:1.38;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">Actualmente está llegando una nueva fuerza laboral a las empresas que está dejando atrás a los millennials, nos referimos a la Generación Z o también conocidos como centennial. </span></p> <p dir="ltr" style="line-height:1.38;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;"> </p> <p dir="ltr" style="line-height:1.38;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; font-weight: bold; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">Los centennials son los jóvenes que nacieron entre 1996 y 2010, lo cual representa el 27% de la población mundial.</span><span style="color: #000000; background-color: transparent; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;"> A diferencia de los millennials, esta generación es bastante activa y le atraen los cambios, al grado de tomar la decisión de renunciar a un empleo si la filosofía no concuerda con sus valores.</span></p> <p dir="ltr" style="line-height:1.38;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;"> </p> <p dir="ltr" style="line-height:1.38;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">Según los datos proporcionado por la Encuesta Global de Empleo de Kelly Workforce Index (KGWI 2015), 7 de cada 10 líderes están preocupados por saber cómo van a encajar en sus empresas este nuevo grupo de jóvenes, debido a que </span><span style="color: #000000; background-color: transparent; font-weight: bold; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">traen consigo un conjunto diferente de expectativas, patrones y preferencias.</span></p> <p dir="ltr" style="line-height:1.38;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;"> </p> <p dir="ltr" style="line-height:1.38;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">La Asociación Mexicana de Empresas de Capital Humano (AMECH) ha compartido algunos consejos y características de la Generación Z para que las empresas aprovechen el talento de esta naciente fuerza laboral.</span></p> <p dir="ltr" style="line-height:1.38;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;"> </p> <p dir="ltr" style="line-height:1.38;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">1. En primer lugar es importante no olvidar que estos chicos prefieren trabajar con libertad.</span></p> <p dir="ltr" style="line-height:1.38;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;"> </p> <p dir="ltr" style="line-height:1.38;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">2. Se les debe de capacitar de manera constante en temas digitales, ya que desde muy pequeños tuvieron contacto con la tecnología.</span></p> <p dir="ltr" style="line-height:1.38;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;"> </p> <p dir="ltr" style="line-height:1.38;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">Entre las principales características que los definen son las siguientes:</span></p> <p dir="ltr" style="line-height:1.38;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;"> </p> <p dir="ltr" style="line-height:1.38;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">La Generación Z siempre está preocupada por el medio ambiente y la sustentabilidad. Prefieren el desarrollo profesional que los sueldos altos, son los precursores de impulsar la flexibilidad y el balance entre vida laboral y personal, buscan modelos de trabajo más adaptados a sus principios, son multiplataforma y multitarea, rápidos y exigentes, el 90% de ellos prefiere un entorno de trabajo dinámico según la misma encuesta de KGWI 2015.</span></p> <p dir="ltr" style="line-height:1.38;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;"> </p> <p dir="ltr" style="line-height:1.38;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">En el ámbito laboral tienen gran capacidad de trabajar en red, con culturas diferentes y en puestos relacionados con la creatividad y la innovación, tienen una comunicación digital más fuerte, habilidades de colaboración en línea más desarrolladas y un mayor espíritu empresarial. Están acostumbrados a buscar información por sí mismos, son emprendedores por naturaleza, tienen ganas de cambiar al mundo y están habituados a la inmediatez.</span></p> <p dir="ltr" style="line-height:1.38;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;"> </p> <p dir="ltr" style="line-height:1.38;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">Otra característica que los distingue no son sólo las ganas de cambiar las cosas, sino la tecnología y lenguaje que dominan. Están acostumbrados a encontrar soluciones de forma instantánea, a ser autodidactas y resolutivos, por lo que esta forma de trabajar está reinventando absolutamente a todos los sectores.</span></p> <p dir="ltr" style="line-height:1.38;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;"> </p> <p dir="ltr" style="line-height:1.38;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">Los jóvenes Z quieren producir sus contenidos y no sólo tratar de personalizarlos, quieren realizar la creación de los mismos. Construyen sus propias marcas personales y buscan contenidos que les ayuden a lograrlo. Sin duda alguna, este importante detalle no debe pasar inadvertido para las empresas.</span></p> <p dir="ltr" style="line-height:1.38;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;"> </p> <p dir="ltr" style="line-height:1.38;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; font-weight: bold; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">Esta nueva fuerza de trabajo para el año 2020 representará el 20% de la población laboral</span><span style="color: #000000; background-color: transparent; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">, según estimaciones de la encuesta realizada por Morar Consulting, hecha alrededor de 10 mercados globales en el año 2016. Con este dato, debemos tener en mente que </span><span style="color: #000000; background-color: transparent; font-weight: bold; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">en tan sólo tres años estaríamos ante una situación única, cuatro generaciones distintas trabajando juntas, incluyendo los Baby Boomers, la Generación X y la Generación Y o Millennials.</span></p> <p dir="ltr" style="line-height:1.38;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;"> </p> <p dir="ltr" style="line-height:1.38;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; font-weight: bold; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">Teniendo en cuenta esto, las empresas u organizaciones deben aprovechar el talento de esta nueva generación para incorporarlo a sus equipos de trabajo</span><span style="color: #000000; background-color: transparent; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">, invitándolos a compartir sus conocimientos y de esta manera generar mayor sinergia entre generaciones con el fin de obtener la mayor ventaja de cada una de ellas y así lograr un futuro de éxito en las empresas.</span></p> <p dir="ltr" style="line-height:1.38;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;"> </p> <p dir="ltr" style="line-height:1.38;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; font-style: italic; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">Fuente: Revista Summa</span></p> <div><span style="font-size: 12pt; font-family: helvetica neue; color: #000000; background-color: transparent; font-style: italic; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;"><br /> </span></div></span>