<p style="margin: 0px; text-align: justify;"><span style="color: #000000; font-size: 10pt; background-color: transparent;">Otro de los puntos a tratar en esta visita es la educación financiera, pues el Nobel de Economía busca que las personas comprendan que uno de los ejes fundamentales del desarrollo es el saber administrar de manera eficiente el dinero, objetivo que se logra solamente con una educación y cultura financiera bien posicionada.</span></p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><span id="docs-internal-guid-fb0dfb10-b119-9dec-3156-59c7d0432821" style="color: #000000; background: transparent;">En su visita al Ecuador, el profesor Merton tiene una apretada agenda en la que se incluyó una reunión con Rafael Correa, Presidente de la República, y otros miembros del Gobierno Central. El objetivo de estos encuentros es generar propuestas que puedan servir para que los mejores estudiantes del país tengan mayores posibilidades de acceder a programas educativos en el MIT. </span></p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><span id="docs-internal-guid-fb0dfb10-b119-9dec-3156-59c7d0432821" style="color: #000000; background: transparent;">Con esta iniciativa, la oficina del MIT en Ecuador, representada por el empresario Nelson Baldeón, reafirma su compromiso con incrementar la calidad de educación de los ecuatorianos, no solamente a través del desarrollo de iniciativas que permitan a los mejores estudiantes acceder a la mejor universidad, sino con generar contenidos que permitan a la población ecuatoriana conocer más sobre la educación financiera y, a su vez, administrar mejor su economía de manera eficiente.</span></p><br />