<a href="http://telefonica.com.ec/saladeprensa/wp-content/uploads/2014/08/1.jpg"><img src="http://telefonica.com.ec/saladeprensa/wp-content/uploads/2014/08/1.jpg" alt="1" /></a><br /> <span style="color: #000000;">Telefónica, que opera bajo la marca Movistar, lleva 10 años al servicio del Ecuador. En esta primera década Telefónica se congratula por tener las mejores prácticas laborales del país. Es así que los empleados la han calificado durante todos estos años como el Mejor Lugar para Trabajar, debido al clima de trabajo y a los competitivos salarios que paga, sin considerar el reparto de utilidades. Ningún trabajador gana el sueldo básico, todos los colaboradores tienen remuneraciones que están por encima de las tablas sectoriales.<br /> <br /> </span> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><span style="color: #000000;">El alto nivel de satisfacción de los empleados se debe a las mejores prácticas implementadas para fomentar un buen clima de trabajo que busca el desarrollo profesional con capacitación y oportunidades equilibradas. Telefónica Movistar además fomenta el balance entre la vida laboral y la personal, a través de iniciativas como dar 15 días laborables de vacaciones (el Código de Trabajo solo reconoce 15 días calendario) así como el día de cumpleaños libre. La empresa además se preocupa por la salud, con un seguro de vida y médico privados y cuenta con programas de apoyo para el personal para asesoría jurídica, psicológica y tributaria. Esto ha permitido tener colaboradores altamente comprometidos, cuyo objetivo primordial es la satisfacción del cliente.</span></p><br /> <a href="http://telefonica.com.ec/saladeprensa/wp-content/uploads/2014/08/2.jpg"><img src="http://telefonica.com.ec/saladeprensa/wp-content/uploads/2014/08/2.jpg" alt="2" /><br /> </a><br /> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><span style="color: #000000;">Telefónica Movistar lleva una década al servicio del Ecuador, durante la cual invirtió USD1708 millones. Durante este mismo período los accionistas de Telefónica, han recibido una retribución de USD 190 millones que representa el 13% de los beneficios totales. La rentabilidad obtenida es legítima y producto de la competencia en un mercado complejo. La rentabilidad de Telefónica se enmarca en el promedio de la región y de la industria.</span></p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><span style="color: #000000;">Los accionistas de Telefónica, que son más de 1.5 millones, recién pudieron disponer de los primeros dividendos en el año 2011, es decir 7 años después de haber iniciado inversiones en Ecuador. Esto es normal en telecomunicaciones, puesto que es un negocio de alta inversión, cuyos réditos se ven a largo plazo.</span></p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><span style="color: #000000;">El Estado durante ésta década obtuvo USD 852 millones o el 58% de los beneficios totales, que aportan en promover el mayor bienestar para la población, acorde a los programas de desarrollo Gobierno Nacional. Es decir, el Estado recibió 1.78 veces los beneficios que obtuvo Telefonica. Dentro de los beneficios del Estado se encuentra la recaudación por los derechos de uso por el espectro radioeléctrico, que constituye un recurso natural de propiedad del Estado inagotable. Los pagos por concesión y uso de espectro en Ecuador son mayores a los establecidos en la región.</span></p><br /> <a href="http://telefonica.com.ec/saladeprensa/wp-content/uploads/2014/08/3.jpg"><img src="http://telefonica.com.ec/saladeprensa/wp-content/uploads/2014/08/3.jpg" alt="3" /></a><br /> <span style="color: #000000;">Las utilidades que perciben los colaboradores representan el 9% de los beneficios totales. Telefonica Movistar ha cumplido año tras año de manera precisa y transparente con sus colaboradores. En el año 2013 pagó USD 25.6 millones a 1975 empleados directos y de las empresas de servicios complementarios. Esto significó un ingreso promedio de USD 12.982 por familia, lo cual les ha permitido mejorar sus condiciones y proyecciones de vida. El monto transferido a los colaboradores es muy similar al beneficio que obtienen otros trabajadores de diversas industrias de manufactura o de empresas comercializadoras.<br /> <br /> Fuente: telefonica.com.ec<br /> Para ver la información completa de los cuadros infográficos click </span><a href="http://telefonica.com.ec/saladeprensa/?p=5166">aquí</a><span style="color: #000000;">.</span><br />