Luis Loaiza, CEO de Shippify, explica el core de la compañía que se considera una de las más vanguardistas del sector logística en el país y en América Latina. El guayaquileño cuenta que antes un consumidor podía esperar de 5 a 7 días en obtener su compra en línea, ahora la empresa ha logrado el 97,3% de éxito en entregas el mismo día. ¿Cómo? El primer paso fue conocer el mercado: “para compradores online el mañana ya es tarde; los clientes quieren sus productos hoy”. La empresa cuenta con más de 300 clientes en Chile, Brasil y Ecuador. <br /> <br /> El caso de LATAM Autos es parecido. La plataforma de clasificados y contenido en línea latinoamericana, con operaciones en seis países del continente americano, pretende integrar la industria de ventas de automóviles en la región. La expansión de estos modelos con etiqueta ecuatoriana es una muestra de que la internacionalización de la innovación nacional es una realidad. Loaiza y Moreno coinciden al decir que la efectividad se logra cuando la concepción del servicio es global, con especificidades locales. Ambos hacen un llamado de atención a los emprendedores para que en sus propuestas consideren las tendencias actuales al momento de ofertar una nueva solución: formas de pago más simples y amigables; pensar siempre en Social & Conversational commerce, y por supuesto en herramientas como Big Data, Análisis & BI y otras.<br />