body,td,th { font-family: Arial, Helvetica, sans-serif; } Esta política pública ha permitido el desarrollo de localidades que antes solo se quedaban con la contaminación y la pobreza, y que vieron impotentes como la riqueza de su suelo se iba a otras ciudades y bolsillos, logrando además que las empresas hidrocarburiferas, mineras y constructoras de mega proyectos se dediquen única y exclusivamente a lo que mejor saben hacer en cada una de sus líneas de negocios. Desde hace 5 años la empresa pública trabaja progresivamente en el desarrollo regional equitativo, haciendo que zonas totalmente desatendidas cuenten actualmente con obras en sectores como; Salud, Educación, Vialidad, Comunidades del Milenio, Desarrollo Social, Electrificación, Telecomunicaciones y Saneamiento Ambiental. Las infraestructuras finalizadas han mejorado la calidad de vida de más de 3 millones habitantes de 39 cantones del país; además el 80% de mano de obra requerido para la ejecución de los proyectos es local, lo que a su vez promueve la reactivación económica de las comunidades. La generación de estas dinámicas, acompañadas con un trabajo social de involucramiento, empoderamiento y responsabilidad comunitaria es parte substancial del accionar de la empresa pública. Hasta la fecha Ecuador Estratégico ha invertido 944.8 millones de dólares en la ejecución de 1.161 proyectos de desarrollo social en : Costa: Esmeraldas Manabí Santa Elena El Oro Los Ríos Sierra: Imbabura Azuay Amazonía: Sucumbíos Orellana Napo Pastaza Moronoa Santiago Zamora Chinchipe RECONSTRUCCIÓN Y REACTIVACIÓN: El terremoto del 16 de abril afecto seriamente a varias provincias del país; Manabí y Esmeraldas, las más afectadas que forman parte de la Reconstrucción y Reactivación. El Gobierno Nacional ha volcado todos sus esfuerzos, por ello se emitió el Decreto 1004, que faculta a Ecuador Estratégico a brindar su contingente de apoyo técnico en zonas de afectación de desastres naturales. Por este motivo, desde hace 7 meses la empresa pública ha invertido 108.8 millones en la construcción y reconstrucción de proyectos que están en marcha en las zonas afectadas en sectores como: Vivienda para damnificados, Apoyo Productivo para comerciantes que perdieron sus locales, Desarrollo Urbano, Educación, Saneamiento Ambiental con Agua Potable y Alcantarillado, etc. Las obras construidas por Ecuador Estratégico marcan un cambio positivo en la forma de vida de cientos de comunidades que vivían en el abandono y fueron siempre relegadas; hoy millones de compatriotas acceden a una mejor calidad de vida y abandonan la pobreza mediante infraestructura apropiada para su desarrollo construida con sus propias manos y con los recursos de su tierra.