Los recursos se destinan a la construcción de una FPSO para el Campo de Libra, explorado por Petrobras (40%), junto con la empresa francesa Total (20%), la estadounidense Shell (20%) y las chinas CNPC (10%) y CNOOC (10%).<br /> <br /> El preacuerdo con las instituciones financieras, según Rogério Ibrahim, director financiero de Odebrecht Óleo e Gás, se hizo en octubre pasado, luego de la firma del contrato con Petrobras – referida a una licitación de comienzos de 2014.<br /> <br /> Desde entonces, como siempre se hace, explicó el ejecutivo, las siete instituciones hicieron el <span style="font-style: italic;">due diligence</span> del contrato con Petrobras. El contrato final, según Ibrahim, se firmó de acuerdo a las condiciones previstas inicialmente.<br /> <br /> El financiamiento tiene plazo de diez años y la amortización comienza después del inicio de la operación comercial de la unidad, previsto para el primer trimestre de 2017. Se trata de una FPSO para pruebas de producción de larga duración.<br /> <br /> La vigencia del contrato con Petrobras es de 12 años. La unidad se está construyendo en Singapur, por el astillero Jurong - que también hizo la FPSO <span style="font-style: italic;">Cidade de Itajaí</span>, la primera de propiedad de Odebrecht Óleo e Gás. La actual será la segunda del grupo, que también posee siete sondas de perforación y otras dos embarcaciones de modelo de línea (PLSV) – las que están todas fletadas para Petrobras y operadas por Odebrecht Óleo e Gás.<br /> <br /> La construcción de la FPSO se inició a comienzos de este año, por medio de un préstamo-puente otorgado por las mismas instituciones. De acuerdo a lo que explicó Ibrahim, que tenía un límite de USD 200 millones, pero que no fue utilizado totalmente.<br /> <br /> El costo total de esta FPSO es de USD 1.000 millones. La industria de embarcaciones para exploración y producción de petróleo se caracteriza por el de alto apalancamiento. Es común el uso de una proporción de 20% de capital propio invertido para 80% de deuda. Ese es exactamente el caso de esta unidad para Libra.<br /> <br /> Los socios de Odebrecht Óleo e Gás son la gestora de fondos de participaciones Gávea (5%) y el fondo soberano de Singapur, Temasek (13,5%).<br /> <br /> Entre las empresas del grupo, la compañía es una de las más expuestas al mercado. Ya realizó cuatro emisiones internacionales de deuda, desde 2010, negociando más de US$ 4.000 millones. Las más recientes se realizaron en junio y julio del año pasado, para títulos perpetuos (sin vencimiento), por un total de US$ 550 millones.<br /> <br /> El holding Odebrecht tuvo un ingreso bruto de R$ 108.000 millones en 2014, para un resultado antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (Ebitda), de R$ 15.000 millones. En entrevista reciente al diario Valor, Marcela Drehmer, vice-presidente financiera, dijo que los proyectos en ejecución permiten un crecimiento superior a 20% al año en el Ebitda hasta 2017.<br /> <br /> <span style="color: #222222; font-size: 8pt; font-style: italic;">Fuente: Valor Econômico</span><br />