<p style="margin: 0px; text-align: justify;"><span id="docs-internal-guid-757d7016-f79e-e06c-311b-e741cbb45184" style="color: #000000; background: transparent;">El delegado del Ministerio del Ambiente, en el evento de presentación aseguró que “este libro ha sido ideado con bases pedagógicas y articulado de manera amigable y amena, siempre bajo estrictos conocimientos científicos con el propósito de que se constituya en una materia prima y fuente de consulta sobre la biodiversidad; es así, que los textos van acompañados de fotografías de alto nivel, gráficos, mapas y recuadros”.</span></p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><span id="docs-internal-guid-757d7016-f79e-e06c-311b-e741cbb45184" style="color: #000000; background: transparent;">La primera edición del libro "El País de la Biodiversidad: Ecuador" cuenta con 15 mil ejemplares que serán difundidos como material de apoyo a la enseñanza a profesores, escuelas y colegios del país.</span></p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><span id="docs-internal-guid-757d7016-f79e-e06c-311b-e741cbb45184" style="color: #000000; background: transparent;">Para Andrés Mendizábal, presidente del Directorio del EcoFondo y presidente ejecutivo de OCP Ecuador afirmo que: “Nuestro anhelo es ese, que se convierta en un aporte de utilidad para muchas generaciones por venir. Para nosotros, el lanzamiento de este libro significa una contribución importantísima en materia de generación de valor social y ambiental, no solo para docentes sino para todo el público general”.</span></p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><span id="docs-internal-guid-757d7016-f79e-e06c-311b-e741cbb45184" style="color: #000000; background: transparent;">Este proyecto conjunto entre el Ministerio del Ambiente, Fundación EcoFondo y Fundación Botánica de los Andes contó con el aporte de cerca de 300 mil dólares de estas instituciones, así como también del auspicio y colaboración de varias organizaciones interesadas en temas ambientales tales como , EcoBona, Intercooperación, Consejo del Gobierno de Galápagos, Wildlife Conservación Society, Samiri, Conservacion Internacional, Fundación Equilibrio Azul, Fundación EcoCiencia y la Pontificia Universidad Católica del Ecuador.</span></p><br />