<p class="MsoNormal" style="margin: 0cm 0cm 10pt; text-align: justify;"><font size="3"><font color="#000000"><o:o:o:p><font face="Times New Roman"> </font><span style='line-height: 115%; font-family: "verdana","sans-serif"; font-size: 10pt;'>Como parte de las actividades desarrolladas, el Viceministro de la Sociedad de la Información y el Conocimiento, Ing. Augusto Espín, en Rueda de Prensa, informó sobre los beneficios que la Banda Ancha genera, además del significativo impacto que desarrolla en varias áreas del sistema económico, notable crecimiento del PIB y en el aumento en las tasas ocupacionales; estas constituyen solo algunas de las ventajas que se le atribuyen a este servicio; es así que Ecuador es uno de los países que tiene como prioridad y objetivo nacional que todos sus ciudadanos y ciudadanas accedan y generen información y conocimiento, mediante el uso efectivo de las tecnologías de Banda Ancha.</span><span style='font-family: "verdana","sans-serif";'><o:o:p /></span></o:o:o:p></font></font></p> <p class="MsoNormal" style="margin: 0cm 0cm 10pt; text-align: justify;"><font face="Times New Roman"> </font><span style='line-height: 115%; font-family: "verdana","sans-serif"; font-size: 10pt;'>En los últimos años, las telecomunicaciones han experimentado crecimientos radicales y Ecuador evidencia una tendencia exponencial de crecimiento, es así que el uso de Internet tuvo un crecimiento del 6.14% al 54.7% de penetración en Internet Banda Ancha. En 2006 la infraestructura de redes de telecomunicaciones era limitada, con tan solo 1.413 Km de fibra óptica y conexión para 11 provincias. <o:o:p /></span></p> <p class="MsoNormal" style="margin: 0cm 0cm 10pt; text-align: justify;"><font face="Times New Roman"> </font><span style='line-height: 115%; font-family: "verdana","sans-serif"; font-size: 10pt;'>Ahora, hasta noviembre de 2012, se cuenta con 15.630 Km de fibra óptica y 23 provincias conectadas. Los principales puntos que abarca el Plan son: precios de Internet, infraestructura, espectro radioeléctrico para 4G, direccionamiento IP (Transición y coexistencia IPV4-IPV6), residuos electrónicos, despliegue de infraestructura, nuevos servicios, entre otros. <o:o:p /></span></p> <p class="MsoNormal" style="margin: 0cm 0cm 10pt; text-align: justify;"><font face="Times New Roman"> </font></p> <p class="MsoNormal" style="margin: 0cm 0cm 10pt; text-align: justify;"><span style='font-family: "verdana","sans-serif";'> </span><o:o:p /></p> <p class="MsoNormal" style="margin: 0cm 0cm 10pt; text-align: justify;"><font face="Times New Roman"> </font></p>