<table cellpadding="0" cellspacing="0" width="100%" class="entresacadoTexto"> <tbody> <tr> <td>Lo que inició en 1997 como Promotores Inmobiliarios Pronobis S.A. con generación de ideas de peso y creatividad, hoy es una empresa que ha invertido más de USD 455 millones en cerca de 40 grandes obras inmobiliarias.<br /> <br /> Levantar más de 2 millones de M2 de construcción en 16 años es muestra de un liderazgo sostenido y de mucha ambición empresarial. En esa línea, Sergio Torassa ha definido grandes metas, a mediano plazo, donde el modelo de negocio dará un giro sustancial. Si antes Pronobis se enfocaba en la construcción y comercialización de proyectos, hoy habrá un tercer enfoque: dar servicios en cada uno de estos planes.<br /> <br /> El reto es grande más si se toma en cuenta el abanico de opciones inmobiliarias que promueve la organización que pasa por el sector comercial, salud, empresarial, residencial y otra buena cantidad con un altísimo enfoque en el sector turístico. Los primeros grandes pasos están dados y tienen nombre y apellido: Karibao y Wyndham Hotel Gran Cóndor.<br /> <br /> “La clave es la diversificación", dice el CEO mientras charla con Mauricio Morillo, Vicepresidente Ejecutivo de Ekos, en un encuentro nuevo de Nos Visitó. Y también hace un stop en su visualización del negocio: “Debemos enfocarnos en el cliente, el producto, en el proceso y en una cosa que no se hacía mucho en el país, como es el gestionar la cartera de suelo". A eso se suma innovación en grandes dosis.<br /> <br /> Así nació Karibao (que estará ubicado en un área de playas vírgenes situadas en las proximidades de Engabao,a una hora de Guayaquil), basado en un concepto sencillo pero tentador: vivir en el paraíso. Esdecir tener acceso los 365 días del año a excelenteclima y aguas cristalinas, a servicio VIP y entretenimientoconstante. El meollo de este proyecto es,principalmente, dotarlo de una enorme laguna cristalina.Suena sencillo, pero no lo es, hablamos de lagunas de grande proporciones como las de San Alfonso del Mar, Algarrobo en Chile o como las del proyecto City Stars, ubicado en Sharm El Sheikh.<br /> <br /> Un proyecto de esta envergadura, marcado por alta tecnología, está dirigido a un determinado grupo de clientes dispuesto a apostar por la revolución del concepto inmobiliario de la playa.Por un lado están los clientes nacionales de primera vivienda (personas que trabajan en Guayaquil y desean vivir -como primera residencia-al lado del mar); clientes nacionales de segunda residencia-sea vacacional o para pasar los fines de semana, pero con unos estándares de calidad y seguridad superiores a cualquier otra alternativa; y, extranjeros de alto nivel que deseen retirarse en Ecuador.<br /> <br /> Esto garantiza tener el lugar habitado mucho tiempo y que se generen servicios complementarios dentro del complejo.<br /> <br /> Los efectos son positivos a nivel macroeconómico porque se da un desarrollo de alto valor agregado, en una industria verde y sostenible; Ecuador se inserta en una economía basada en conocimiento;hay generación de empleos diferenciados y bien remunerados;se genera atracción de un turismo de alto poder adquisitivo, entre otros.<br /> <br /> <span style="font-weight: bold;">Hotel Wyndham Gran Cóndor</span><br /> Dentro de la estrategia de diversificación de Pronobis, el tema hotelero es un fuerte. El mejor ejemplo es Gran Cóndor, un hotel de grandes dimensiones que se está levantando en el aeropuerto de Tababela y que requiere de una inversión de USD 17 millones.<br /> <br /> </td> </tr> <tr> <td> <table cellpadding="0" cellspacing="0" width="100%"> <tbody> <tr> <td style="background-color:#231f20; height:7px"> </td> </tr> <tr> <td class="letraEntresacado" style="padding:7px">HOTEL SHERATON, SONESTA, WYNDHAM CIUDAD DEL RÍO SON ALGUNOS DE LOS PROYECTOS DE PRONOBIS.<br /> </td> </tr> <tr> <td style="background-color:#231f20; height:3px"> </td> </tr> </tbody></table> </td> </tr> <tr> <td style="padding-top:10px; padding-bottom:10px">La obra se levantará sobre 15 mil metros cuadrados y contempla 140 habitaciones, centro de negocios, oficinas modulares y salones, espacios para eventos, etc.<br /> <br /> “No queremos que solo crezca el aeropuerto. Debemos crear un área de servicios que atienda aun núcleo importante de turistas. Sabemos que debemos hace otro hotel para seguir creciendo junto con la demanda”.<br /> <br /> Pero el levantar un hotel responde a una visión profunda de la compañía,fiel creyente y admiradora de las maravillas naturales con las que el país cuenta. “Ganamos en biodiversidad, en número de volcanes, en diversidad de pájaros, ranas y flores, pero hay que crear una imagen de marca correcta”,dice Torassa. Por ello, Gran Cóndornacerá con un mensaje comunicacionalque involucre lacultura inca, los andes y la culturacolonial. “Todos son aspectos donde Ecuador es imbatible”.<br /> <br /> En esa línea, Pronobis prepara obras en el Centro Histórico dela capital y en la avenida de los volcanes.<br /> <br /> <span style="font-weight: bold;">El cambio es evidente</span><br /> Si en 2013 la mayoría de proyectos de Pronobis se enfocó en el sector residencial y hotelero, hasta el año 2018 el sector turístico pero con alto enfoque en servicios cobrará vigor. La apuesta requiere de una inversión de USD 706 millones y de un equipo interdisciplinario que asuma menuda misión.<br /> <br /> Para llevar adelante este cambio, la empresa apuesta a mayores alianzas público privadas donde el Gobierno brinde su apoyo con tres temas puntuales:<br /> <ol> <li>Apoyo en formación de personal (camareros y enfermeros, por ejemplo, que sepan otras lenguas para dar una atención al cliente de alto nivel).</li> <li>Facilitar trámites legales de residencia a través de un eficiente gobierno electrónico.</li> <li>Dotar de infraestructura (servicios básicos).</li></ol>Las cartas están lanzadas sobre el tapete y Pronobis está dispuesto a responder a la altura de las exigencias de estos proyectos.<br /> <br /> Por ejemplo, en el Puerto Principalse construirá el 100 BussinessCenter, en el norte de la ciudad,entre el edificio Executive Centery el Hotel Sheraton. Además, Ciudad del Río vivirá una ampliación debido a la adjudicación reciente de 11 mil m2 en Puerto Santa Ana.<br /> <br /> La lista se complementa con otras obras como Spazio y Emporium, que requieren de una inversión demás de USD 200 millones.<br /> <br /> Como afirma Isabel Noboa de Loor, en Pronobis se trabaja por la emoción de crear junto a líderes inmobiliarios con ímpetu, dispuestos a ir un paso más allá para descubrir lo que el mercado requiere y lo que el mercado a futuro requerirá.</td></tr> </tbody></table>