<table cellpadding="0" cellspacing="0" width="100%" class="entresacadoTexto"> <tbody> <tr> <td>Barbagallo nos visitó y charló con Ricardo Dueñas, Presidente Ejecutivo de Ekos, sobre los retos de esta empresa para la cual no es novedad estar siempre entre las cinco compañías más grandes de consumo en cada país en el que opera.<br /> <br /> Cuando el alto ejecutivo habla de sustentabilidad sabe que el concepto de Responsabilidad Social Corporativa debe estar vivo desde las estrategias del negocio, la comunicación con los colaboradores y otros stakeholders hasta el desarrollo de las marcas y productos. Esta forma de trabajo lo apasiona y le arranca más de una sonrisa confiada. “También trabajamos mucho con fundaciones, en especial con Huacavilca,con ella tenemos programas de desarrollo para lascomunidades, niños en primera edad. Trabajamos en una de las escuelas cercanas temas de nutrición, higiene y estimulación temprana”. ¿El plus? Los colaboradores Unilever participan activamente.<br /> <br /> El Plan de Vida Sustentable de Unilever (USLP, por su sigla en inglés) se establece para separar su crecimiento del impacto ambiental y, a la vez, aumentar su impacto social positivo. Hasta el año 2020, el plan debe cumplir cuatro objetivos: mejorarla salud y el bienestar, reducir el impacto ambiental y obtener el 100% de las materias primas agrícolas deforma sustentable y mejorar la calidad de vida de las personas en nuestra cadena de valor.<br /> <br /> Como respaldo de estos objetivos, Unilever cuenta con siete compromisos avalados por metas que abarcan su desempeño en el ámbito social, medio ambiental y económico en toda la cadena de valor, desde la obtención de materias primas hasta el uso de sus productos en el hogar.<br /> <br /> <span style="font-weight: bold;">Un encuentro afortunado</span><br /> El ejecutivo porteño (Buenos Aires, Argentina) jamás se imaginó que participar en el Programa Jóvenes Profesionales de Unilever, cuando cursaba su último año de Ingeniería Industrial en laUniversidad Católica de BuenosAires, lo ligaría por dos décadas ala empresa. Y la emoción sigue intacta,al igual que los retos. Sus primeros pasos fue como trainee en el área de Compras, luego pasó por los departamentos de Supply Chain, Comercial, Marketing, Key Accounts, hasta ser por más de cinco años Director de Área de Venta en Chile y desde agosto de 2 013 ocupar la jefatura máxima de Ecuador.<br /> <br /> En el país, Unilever es sinónimo de marcas icónicas. Dos que brillan con luz propia son Deja y Pingüino. En 1996, Unilever compró esta última y su crecimiento sirvió para lanzar nuevos productos, con tecnología e innovación que impulsaron el desarrollo del país. Y esta historia está lejos determinar, la Planta Antártida, desde donde se fabrican más de 20 clases de helados, ha requerido una reciente inversión de USD 10 millones.<br /> <br /> </td> </tr> <tr> <td> <table cellpadding="0" cellspacing="0" width="100%"> <tbody> <tr> <td style="width:50%">Unilever piensa, sueña y trabaja en grande. El 80% de los productosque se comercializan en Ecuadorse realizan en el país y reflejanla visión Unilever. Deja, por ejemplo,es un producto con un concepto claro sobre el aprendizaje y la vida activa de un niño: “ensuciarte te hace bien”.</td> <td valign="top" style="padding-left:10px"> <table cellpadding="0" cellspacing="0" width="100%"> <tbody> <tr> <td style="background-color:#231f20; height:7px"> </td> </tr> <tr> <td class="letraEntresacado" style="padding:7px">EN 2004, UNILEVER LANZÓ UNA NUEVA MISIÓN Y MARCA CORPORATIVA: "AGREGARLE VITALIDAD A LA VIDA".</td> </tr> <tr> <td style="background-color:#231f20; height:3px"> </td> </tr> </tbody></table> </td> </tr> </tbody></table> </td> </tr> <tr> <td style="padding-top:10px; padding-bottom:10px">“Creemos realmente en eso y quela sustentabilidad está en todo loque hacemos. Nuestras fábricas tiene cero residuo ambiental, todo se recicla y eso es importante”, relata Barbagallo. Pero esa no es la característica clave de filosofía Unilever. “Su valor agregado está en desarrollar el concepto de familia y que el consumidor tenga un estímulo para que viva bien, sanamente”.<br /> <br /> Esa visión también se transfierea las oficinas de la multinacional donde la vida sana se promulga con deporte diario. A las 5 pm, los colaboradores pueden hacer actividades para que se ejerciten en distintas disciplinas. <br /> <br /> Unilever entonces trabaja por ver más allá de cuidar el CO2 y velar porque la cadena de proveedores sea responsable. “Nuestras apuestas de negocios son acertadas,aun siendo mas costosas;nuestra política es ser coherentes con la calidad y sustentabilidad de nuestro negocio”, dice enfático el Country Director.<br /> <br /> <span style="font-weight: bold;">“Prefiero una mala decisión que la inacción”</span><br /> Este hombre de negocios, fiel convencido que no podría trabajaren una empresa transaccional, “tiene que haber un propósito en mi labor”, dice, tiene un estilo gerencial enfocado en resultados y en la proactividad de su equipo.<br /> <br /> “Mauro es una persona que busca resultados y su liderazgo lo basa en la confianza en su gente, eso da aplomo a los colaboradores porque al final del día se ven los logros”, cuenta David Balladares, Gerente de Asuntos Corporativos de Unilever.<br /> <br /> “Creo que sí soy un gerente de puertas abiertas. Soy un convencido que mi responsabilidad es desarrollar el equipo y planear estratégicamente qué vamos a hacer,cuál son nuestros lineamientos de trabajo, absolutamente enmarcados en la visión de Unilever”. Agrega, “nuestras prioridades estratégicas deben estar claras y trabajar con ellos -su equipo- en su capacidad de desarrollar los planes. Finalmente, nuestra principal tarea es hacer que las cosas pasen”.<br /> <br /> Pero si hay algo que define a Mauro Barbagallo, es un pensamiento transversal y altamente decidor sobre su oficio: “Soy muy informal en el trato pero absolutamente formal con los compromisos”.<br /> <br /> Así, este hombre que trabaja por hallar el equilibrio justo entre la delegación al equipo y la toma de decisiones, sabe que le cuesta lidiar,y mucho, con la no toma de decisiones. “Prefiero que me pidan perdón a que me pidan permiso; prefiero una mala decisión que la inacción”.<br /> <br /> <span style="font-weight: bold;">Orgullo</span><br /> Si Mauro Barbagallo habla de su familia y de Unilever, el orgullo que se despliega en su mirada es la misma. Me siento orgulloso de la persona que soy. “Mi vida es una sola (lo laboral y personal), Unilever tiene una nota más que importante al igual que mi familia”, dice. Así se define este hombre de 45 años, amante de las motos y padre de cuatro hijos, quien tiene una convicción clara como máxima cabeza de Unilever Ecuador.</td></tr> </tbody></table>