<table cellpadding="0" cellspacing="0" width="100%" class="entresacadoTexto"> <tbody> <tr> <td>Las siglas GM copan el mundo. La población de estos automóviles, bajo la marca Chevrolet, en el primer trimestre de 2013 fue demás de 1,18 millones de unidades alrededor del globo, un hecho importante por ser su décimo trimestre consecutivo de récord en ventas globales. Las críticas, además, dicen que esta fuerza en el mercado se debe a la ingeniería y diseños globales que GM maneja. Cruze, por ejemplo, es uno de esos modelo estrella que desde su lanzamiento, en 2009, superó la marca de 2 millones de ventas globales.<br /> <br /> Chevrolet ha ganado a pulso su sitial en un mercado selvático, así como lo ha hecho Fernando Agudelo, CEO de la multinacional en Ecuador. El alto ejecutivo llegó en 2006 a Colombia y su carta de presentación es su fidelidad a la empresa que representa, su único hogar profesional desde que terminó su carrera como Ingeniero Industrial en la Universidad de Los Andes en Bogotá. “Han sido 11 cargos en un solo trabajo”, dice.<br /> <br /> Él cree en un solo ser, un ser capaz de fusionar el lado personal con el profesional, dos caras de una misma moneda. Él cree en él. “Me marca mi círculo familiar”, dice, círculo amplio compuesto por seis hermanos. El clan Agudelo fue guiado por dos padres visionarios y su huella se resume en mucha disciplina, valores y una visión de saber hacia dónde ir. Tres características que definen bien al CEO, quien ha trabajado con GM desde Colombia, Venezuela, EE UU y ahora Ecuador.<br /> <br /> En la geografía nacional él dirige GM OBB del Ecuador, gracias al apoyo de Ximena, su esposa desde hace casi dos décadas, quien hizo un voto de confianza a su carrera. Juntos tienen dos hijos: Pablo y Daniel.<br /> <br /> <span style="font-weight: bold;">GM OBB del Ecuador</span><br /> Lo que arrancó en Ecuador, cinco años antes de que empiece el período democrático, como un negocio impulsado por 18 personas, cuando Bela Botar, emprendedor húngaro, revolucionó el mercado automotor nacional, hoy cuenta con 1500 trabajadores. A la cuenta se añade más de 4 000 empleados en autopartistas,3 500 empleados en concesionarios y más de 3000 empleados en empresas asociadas prestadoras de Servicio. Con justa razón, Agudelo habla de un fuerte encadenamiento laboral.<br /> <br /> GM OBB es hoy la planta de ensamblaje automotriz pionera y más grande de Ecuador con más de tres décadas de trayectoria. El 80% de vehículos Chevrolet que se comercializan en el país son ensamblados ahí, con manos ecuatorianas. Su venta se soporta en 17 concesiones, 70 puntos de ventas, cobertura nacional (en 19 de las 24 provincias), inversión en concesionarios -en el último año USD 7 millones- y una óptima satisfacción al cliente.<br /> <br /> “Estoy convencido de que la mitad de lo que separa a los emprendedores exitosos de los que no triunfan es la perseverancia”, dijo Steve Jobs. Agudelo valora mucho las enseñanzas de quien aún es concebido como el personaje más admirado en el mundo de los negocios.<br /> <br /> Su perseverancia no solo se descifra en volúmenes de venta sino en orientar su trabajo hacia la gente bajo una premisa: innovar. Su liderazgo se traduce en crear equipos efectivos estratégicamente orientados- y motivar a la gente. Él ha visto como el engagement que se produce entre la empresa y los empleados deviene en resultados positivos. La ecuación es fácil de decir y difícil de ejecutar: orientarse en la gente, enfocarse en los resultados y tomar riesgos. El paraguas de esta forma de vida y trabajo, sin duda, la innovación.<br /> <br /> Sus objetivos como líder son claros. “Con la gente no se debe trabajar solo en la parte salarial; ese es un aspecto coyuntural; lo que importa es la búsqueda de la motivación y la felicidad de los colaboradores”. El ejecutivo recorre la empresa, se muestra y es cercano. “En el piso estás con la gente, uno debe escucharla, oír sus historias y estar presto a aprender”.<br /> <br /> Los resultados concuerdan con sus palabras. En 2012, los estudios elaborados por el instituto Work Place of Choice reveló que en las operaciones de GM Ecuador, había un 82% de compromiso de los colaboradores, el mayor de todas las plantas de la región. “También nos sentimos orgullosos que nuestro equipo, manos ecuatorianas, haya recibido el Reconocimiento Global, por serla Primera Planta CKD del Mundo en alcanzar la Certificación de Hecho con Calidad Nivel 3 (Builtin Quality II - BIQIIII) en 2012".<br /> <br /> </td> </tr> <tr> <td> <table cellpadding="0" cellspacing="0" width="100%"> <tbody> <tr> <td bgcolor="#8B0304" width="30%" class="entresacado">La empresa contribuye al desarrollo industrial y social del país ofreciendo soluciones de movilidad.<br /> </td> <td style="padding-left:10px">GM OBB del Ecuador se rige por una visión compartida con el Gobierno Nacional en el Desarrollo Industrial, generando valor agregado en el país, apalacándose de los grandes proyectos incluidos en la nueva Matriz Productiva. La empresa, en los últimos tres años, invirtió más de USD 70 millones en: modernizar su planta, innovaren los productos y fomentar el desarrollo de autopartistas.<br /> </td> </tr> </tbody></table> </td> </tr> <tr> <td style="padding-top:10px; padding-bottom:10px">Lograrlo es producto de lo que para muchos es visto como una fortaleza, pero que en el caso de este alto ejecutivo es considerado una debilidad. “Soy muy crítico conmigo mismo. Subo y subo lavara". Por ello, su tesón se reflejaen la necesidad constante por generar cambios en el ADN de laorganización, por innovar. “Se me ha vuelto un desafío muy importante trabajar en eso, experimentar y fallar. Y a veces triunfar".<br /> <br /> Los aciertos de OBB son frecuentes, entre ellos no se puede dejar de mencionar la Fábrica de Innovación con que cuentan, así como la Sala del Conocimiento, donde los colaboradores aprenden y mejoran. Desde ahí se vive la cultura de mejora continua con generación de ideas. Los resultados son halagadores: en 2012 la generación de nuevas ideas produjo un ahorro de USD 900 mil.<br /> <br /> <span style="font-weight: bold;">La innovación es el mejoramiento continuo</span><br /> Ciento cinco años de presencia no es lo mismo que 105 años de impacto. GM en Ecuador hace honor al trabajo centenario de la multinacional con un trabajo meticuloso desde su mega planta de ensamblaje.<br /> <br /> Se han creado procesos de mejoramiento continuo a través de planes de sugerencia (16 mil sugerencias al año en promedio delos propios colaboradores) sumado a una cultura de implementación consistente y liderada por los mismos equipos de trabajo de la organización.<br /> <br /> Hablemos de calidad<br /> El círculo se cierra con un completo sistema de calidad, para que el vehículo reúna todas las características de seguridad y confort para sus ocupantes. Agudelo lo sabe bien porque puede jactarse de haber probado cada modelo Chevrolet que circula en Ecuador. El control de calidad se realiza a lo largo del proceso de manufactura, desde la selección de los materiales hasta obtener el producto final.</td></tr> </tbody></table>