<table cellpadding="0" cellspacing="0" width="100%" class="entresacadoTexto"> <tbody> <tr> <td>Esta descripción no está alejada de la realidad. Lexmark tiene 22 años de trayectoria institucional, en un mundo globalizado donde lo digital avanza aceleradamente. En este escenario se pudiera pensar que una impresora es un dispositivo del que se puede -en algún momento- prescindir. Pero no es así: existe la necesidad real de ejecutar procesos básicos como la impresión de documentos, códigos de barras para comprobar productos o precios, boletos para distintos eventos, nóminas, entre otras actividades. La clave está en optimizar los procesos.<br /> <br /> Y precisamente Lexmark está enfocada en esa estrategia. De ahí que en los últimos años Lexmark ha presentado al mercado productos multifuncionales e impresoras con tecnología láser que cuando se combinan con los servicios y con el software adecuado-transforman los procesos costosos en eficientes flujos de trabajos automatizados que permiten el crecimiento de un negocio o una empresa.<br /> <br /> Carlos Andrés Velásquez explica que la multinacional está centrada en la impresión en oficinas pero en el negocio corporativo, es decir, en las grandes compañías del país tanto públicas como privadas. "Ese es nuestro target al que por haber ofrecido impresoras con procesadores extremadamente rápidos que imprime más de 40 hojas A4 por minuto, Lexmark es número uno en Latinoamérica".<br /> <br /> <span style="font-weight: bold;">Un profesional aficionado a los gadgets<br /> </span>El alto ejecutivo comparte con orgullo y entusiasmo los logros de la compañía, a la cual está completamente entregado desde hace cuatro años. Empezó como Gerente General de la base de Lexmark de Colombia, ciudad natal de Velásquez.<br /> <br /> Su primer reto fue el transformar el negocio en ese mercado, con un crecimiento en el servicio de impresión y una mejora de las utilidades. Y lo logró: su participación y decisiones fueron claves para alcanzar el crecimiento de más del 40% en ingresos de Lexmark Colombia.<br /> <br /> Para lograr buenos resultados en una compañía hay que desempeñar un trabajo con convicción, y con vocación, explica. Y el ejecutivo tiene desarrolladas esas dos cualidades, sobre todo, la última,pues es un aficionado a la tecnología. Siempre busca equipos compactos, intuitivos, fáciles de transportar, versátiles y sobretodo que contribuyan a sus productividad personal y laboral.<br /> <br /> Esta personalidad lo ha llevado a ocupar diferentes posiciones en empresas vinculadas al sector tecnológico, entre ellas IBM, Siemens, Xerox y Ricoh en varios países alrededor del mundo, lo cual le ha dado experiencia y conocimiento de los países, sus cultura y requerimientos.<br /> <br /> Tiene 40 años y es Ingeniero Industrial graduado en la Pontificia Universidad Javeriana. Hace seis meses contrajo matrimonio y vive en Miami (Estados Unidos) en donde funciona la base principal de Lexmark International Inc.<br /> <br /> </td> </tr> <tr> <td> <table cellpadding="0" cellspacing="0" width="100%"> <tbody> <tr> <td bgcolor="#8B0304" width="30%" class="entresacado">El éxito de Lexmark se basa en el compromiso general de la empresa para con sus clientes.<br /> </td> <td style="padding-left:10px"><span style="font-weight: bold;">Pensando en grande</span><br /> El Gerente Manager Nolac de Lexmark siente admiración por Nelson Mandela, el líder sudafricano que estuvo 27 años cumpliendo una condena que era perpetua. De él admira su vida e inquebrentable lucha por los derechos y por sus propias convicciones.Para Mandela "Todo pareceimposible hasta que se hace".<br /> </td> </tr> </tbody></table> </td> </tr> <tr> <td style="padding-top:10px; padding-bottom:10px">Esa frase parece ser una motivación para Velásquez, quien piensa metódicamente sobre los nuevos retos que le esperan frente ala multinacional. "No la tenemos fácil, pero pensamos en grande".<br /> <br /> Lexmark tiene que mantenerse junto a sus consumidores y sabe como hacerlo pues conoce las tendencias y sus comportamientos. "Sabemos que las empresas quieren reducir costos de impresión pero desean seguir usando la tecnología". Con este fin, la firma apunta hacia ofrecer soluciones con propuestas de valor con el fin de tener una unión entre el hardware y software. En América Latina Lexmark representa en promedio, el 20% del total de ventas, con Brasil y México a la cabeza. "Ecuador es un mercado por el cual apostamos absolutamente", acotó Velásquez.<br /> <br /> <span style="font-weight: bold;">Compañía responsable con sus colaboradores<br /> </span>Carlos Andrés Velásquez se siente identificado con la visión de Lexmark. "Entre todas las empresas del sector es con la que más me he complementado".<br /> <br /> La multinacional centra sus políticas de responsabilidad social en sus colaboradores. Valora mucho a la persona, que entiende que en el mundo de hoy es muy necesario el equilibrio entre la vida personal y laboral, explica.<br /> <br /> Velásquez lo vive en carne propia pues siente que la empresa comprende detalles tan sencillos como organizar los viajes de lunes a viernes y que el fin de semana los disfrute con su esposa.</td></tr> </tbody></table>