<span style="color: #000000;">En el país, las normas de vestimenta cambiaron y el uniforme pasó del clásico camisa corbata al color amarillo futbolero con la bandera de la Selección; asimismo, la música de ambiente fue reemplazada por la narración deportiva, incluso las salas de espera de en algunos bancos.<br /> <br /> El sector público también participó de los horarios recortados de con apenas cinco horas laborales cuando jugaba la Tricolor Nacional. Llama la atención que estos días de asueto fueron dispuestos en todas las entidades del sector por Decreto Presidencial.<br /> <br /> Pero, ¿Estos cambios afectan a la productividad de una empresas ¿Es prudente que las labores se suspendan por un partido de fútbol?<br /> <br /> Para los lugares de entretenimiento como bares y restaurantes, el escenario es el ideal para aumentar sus ventas y obtener mejores ganancias. No es el caso del sector de servicios que percibe una disminución del desempeño de su personal, que permanece distraído por la fiesta del fútbol.<br /> <br /> De acuerdo a un sondeo realizado por la firma Deloitte, un 43% de las empresas considera que la distracción del Mundial de Fútbol no afecta su productividad. Un 28% ve cambios positivos en la productividad, mientras que el 30% restante percibe cambios negativos.<br /> <br /> Ante la pregunta de si el evento deportivo afecta las ventas de la empresa, la tendencia es similar: un 40% considera que no afecta, un 33% que afecta negativamente y un 28% percibe cambios positivos. <br /> <br /> Por otro lado, para un 46% de los encuestados, es viable que los trabajadores dejen de lado sus actividades para ver los partidos del mundial, mientras que un 30% permitió esta política solamente para los partidos de Ecuador.<br /> <br /> El sondeo de Deloitte arroja además que un 25% no está de acuerdo con que las actividades se detengan por ver los partidos del mundial de fútbol.</span> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p>