"<span style="font-weight: bold;">Esto demuestra las garantías que da el país para la inversión privada</span> y que se siga fortaleciendo y ofreciendo más oportunidades para los ecuatorianos", destacó el funcionario.<br /> <br /> El ministro de Telecomunicaciones, Augusto Espín, destacó que el valor para la asignación del espectro de redes 4G es adicional a las obligaciones económicas de las operadoras, establecidas en los contratos iniciales firmados en 2008.<br /> <br /> Como parte de la negociación, las operadoras deberán dar cobertura en voz y datos a sus usuarios en 1.000 kilómetros adicionales de carreteras del país.<br /> <br /> Además, el Ministro informó que <span style="font-weight: bold;">desde hoy entra en vigencia la nueva Ley Orgánica de Telecomunicaciones</span>. El contrato fue firmado por el Ministro Espín, José Manuel Casas de la empresa Otecel (Movistar) y Alfredo Escobar de Conecel (Claro).<br /> <br /> Con estos contratos se efectivizan los términos aprobados por Conatel a inicios de este mes para la asignación de 50 MHz adicionales a Movistar y 60 MHz a Claro. La velocidad de navegación que se alcanza con 4G marca una diferencia, en especial para los clientes usan bastante los datos. <br /> <br /> <br /> <span style="font-style: italic;">Fuentes: El Universo / Movistar </span><br />