La productividad ha sido una de los focos principales de la tecnología. La pregunta constante es ¿cómo potenciar el trabajo de las personas? y el tiempo siempre ha sido un recurso limitado, por lo que la única variable está del lado del ser humano, y como su entorno favorece la realización de sus labores.<br /> <br /> Tal como la computadora personal reemplazó a la máquina de escribir y el celular al teléfono de mesa, la tecnología lo reinventa todo, a fin de que se adapte a las necesidades del hombre. Y dentro de este campo, la movilidad y conectividad son dos factores que están rediseñando nuestro espacio de trabajo, para convertirlo en teletrabajo. <br /> <br /> La Internet se ha convertido en el medio para hacerlo posible, al permitir que nos comuniquemos desde cualquier parte del mundo, y en todo momento. Lo que implica la posibilidad de que nuestra oficina esté en cualquier lugar. Así el teletrabajo, menciona Jaime Guerrero, exministro de Telecomunicaciones de Ecuador y actual consultor, se ha convertido en la opción más idónea para resolver problemáticas como el transporte, la distancia, el tiempo, entre otras.<br /> <br /> Las organizaciones deben ver al teletrabajo como una alternativa a corto plazo, ya que es una realidad que está cambiando el concepto de oficina. Las empresas ahorran grandes costos, añade Guerrero, al no necesitar una infraestructura para llevar a cabo sus operaciones. Mientras que los colaboradores, al trabajar por objetivos, no se preocupan por horarios ni movilización, al tiempo que disfrutan de un espacio equipado afín a su labor, en el que pueden explotar su productividad.<br /> <br /> <ol> <li>Estudios demuestran que alrededor del 65% de empleados se sienten más eficientes al trabajar en casa que en la oficina.</li> <li>Una empresa promedio puede ahorrar USD. 11.000 por empleado al año, simplemente dejándolo trabajar desde casa el 50% del tiempo.</li> <li>El 82% de teletrabajadores experimentan menores niveles de estrés.</li> <li>En España, el 21.8% de organizaciones tienen programas de trabajo remoto como parte de su estrategia.</li> <li>En 2015 el teletrabajo en el mundo alcanzó la cifra de 1.300 millones de personas.</li></ol><br /> <p style="margin: 0px; text-align: center;"><img src="https://www.ekosnegocios.com/negocios/especiales/images/269/40.jpg" /></p>