<span style="font-weight: bold;">¿Cuáles son los grandes aciertos en estos tres años de gestión?</span><br /> La principal meta era convertir a la Policía militarizada y represiva del pasado, en una cercana a la comunidad. Ahora, el nuevo modelo de gestión descentralizado de la Policía Nacional, permite que cada Unidad de Policía Comunitaria en los 1.700 subcircuitos, cuente con mayor cantidad de policías y recursos logísticos para la rápida acción policial al servicio de la comunidad. Este modelo ha incrementado el número de operativos y la desarticulación de peligrosas bandas delictivas.<br /> <br /> En cuanto a la reducción en la tasa de homicidios, después de aproximadamente 35 años, <a name="150a9c557793d666_150a9ba5afee1dc9__GoBack"></a>Ecuador cerró el año 2014 con una tasa de homicidios y asesinatos de un solo dígito (ocho casos por cada 100 mil habitantes, luego de haberse registrado 20 casos por cada 100 mil habitantes hace cinco años). El 2015 se prevé culminarlo con seis casos y en el 2017 se trabajará por llegar a cinco casos por cada 100 mil habitantes.<br /> <br /> Se ha realizado una depuración policial. Hemos recuperado el nivel de gestión y servicio a la ciudadanía y una Policía con la suficiente calidad ética que actúe en el marco de la Constitución y la Ley. No vamos a permitir que ningún miembro policial se burle de los 45 mil policías que hacen su trabajo con honestidad y sacrificio.<br /> <br /> <span style="font-weight: bold;">Bajo el concepto de una Policía más cercana a la comunidad, ¿qué acciones se han emprendido?</span><br /> Estamos construyendo una cadena contra la impunidad y para eso se trabaja en una trilogía para la seguridad que es la ciudadanía, autoridades y Policía Nacional. Otras acciones muy válidas y que han generado resultados positivos en el acercamiento a la gente son las ferias ciudadanas, mediante las cuales se da a conocer el trabajo que realiza cada unidad policial y cada dirección dentro de esta Cartera de Estado, para alcanzar la verdadera Seguridad Ciudadana y Convivencia Social Pacífica. Mediante estos eventos, las personas descubren que cuentan con el respaldo de este Ministerio y conocen los diferentes programas que se han implementado para su seguridad como el ‘Botón de Seguridad’, acompañamiento para traslado de valores, ‘Escuela Segura’, ‘Barrio Seguro’, entre otros.<br /> <br /> Existen también líneas seguras como el 1800-Drogas, 1800-Delito, el ECU-911, mediante las cuales la ciudadanía puede comunicarse para entregar información o sus denuncias, con total reserva.<br /> <br /> <span style="font-weight: bold;">¿Qué resultados ha tenido el Botón de Seguridad?</span><br /> Es un dispositivo cuya activación produce comunicación directa con la UPC más cercana o teléfonos de los servidores policiales de los subcircuitos. Hasta la fecha, a nivel nacional se han activado un total de 1’534.070 botones de seguridad. Este dispositivo es un sistema gratuito al que accede la ciudadanía.<br /> <br /> Entre los resultados positivos es que a partir de la creación de este sistema, la ciudadanía accede a una respuesta inmediata por parte de la Policía Comunitaria, en caso de suscitarse alguna emergencia. El tiempo de respuesta policial en la zona rural es de tres a cinco minutos y en la zona urbana, de 10 a 15 minutos.<br /> <br /> El ‘Botón de Seguridad’ está dentro de otros programas como ‘Barrio Seguro’, ‘Encargo a Domicilio’, ‘Escuela Segura’, que aportan también con la seguridad de la ciudadanía, que ahora viaja con tranquilidad y confianza de dejar sus domicilios, porque reconocen que la delincuencia se mantendrá alejada. En este año se ha registrado 26.183 llamados de auxilio, entre falsos y verdaderos y se ha atendido satisfactoriamente un total de 18.674. Esto demuestra el compromiso que tiene la Policía Nacional con la comunidad.<br /> <br /> <span style="font-weight: bold;">¿Cuál es el concepto de servicio al usuario que se implementa desde el Ministerio?</span><br /> El servicio y compromiso con los ecuatorianos y ecuatorianas se ve reflejado en la lucha diaria por alcanzar el verdadero Buen Vivir y Convivencia Social Pacífico. Los programas por su seguridad antes mencionados, la lucha constante contra el narcotráfico y microtráfico, contra la delincuencia, evidencian el servicio comprometido de esta Cartera de Estado con la sociedad.<br /> <br /> <span style="font-weight: bold;">¿Cuáles son los desafíos a los que se enfrenta la institución?</span><br /> El principal desafío que enfrentamos es conseguir depurar completamente a la Policía Nacional a los malos elementos que manchan el nombre de la Institución. Queremos tener a los mejores ciudadanos y ciudadanas dentro de las filas policiales.<br /> Otro objetivo es continuar bajando las tasas de homicidios y muertes violentas; y los demás delitos que constan en el Cuadro de Mando Integral (CMI) es otra meta y desafío para esta Cartera de Estado.<br /> <br />