Egas explicó que entre las empresas ensambladoras que reciben incentivos dentro de programas estatales están las de celulares, motocicletas, radios y televisores.<br /> <br /> Añadió que desde diciembre los porcentajes de componentes nacionales subirán en televisores del 10% al 18%; en radios, del 13% al 17% hasta el 19% y 25% (dependiendo de los aparatos). Hay otros que ya fueron modificados como el de las motos, que se estableció en un mínimo del 20%.<br /> <br /> <span style="font-weight: bold;">“La empresa (ensambladora de motos) que no cumpla con ese mínimo de componente nacional saldrá”</span> del programa de incentivos, dijo Egas y agregó que en el sector de los celulares se estableció un mínimo del 13% para smartphones y del 24% para teléfonos básicos.<br /> <br /> Egas señaló que los valores mínimos se ajustarán cada año. Además, en el encuentro, gerentes de las empresas Cervecería Nacional, Agripac, Unilever Andina y Arca Continental compartieron sus experiencias con proveedores locales.<br /> <br /> <br /> <span style="font-style: italic;">Artículo originalmente publicado por: El Universo </span><br />