<span style="background-color: transparent; color: #000000;">Desde abril del año pasado</span><span style="color: #000000;">, la empresa estaba buscando el suministro de pantallas de 1,5 pulgadas en el mercado asiático.<br /> <br /> No es la primera vez que Microsoft trabaja con un reloj de este tipo, ya que, hace diez años, creó, </span><span style="background-color: transparent; color: #000000;">en colaboración con prestigiosas firmas como Fossil y Tissot</span><span style="color: #000000;">, la tecnología SPOT, que funcionaba con el software de la compañía y, mediante una suscripción, era capaz de mostrar en los relojes de las citadas marcas titulares, resultados deportivos, mensajes instantáneos y señal de radio FM. </span><span style="background-color: transparent; color: #000000;">Los relojes con SPOT dejaron de venderse en 2008.<br /> <br /> Mientras los consumidores se preparan para decidir si el futuro se encuentra en las gafas inteligentes o en los relojes inteligentes, el segundo sector se va saturando, poco a poco, con la presencia de grandes marcas como Samsung, que ya puso a la venta sus </span><span style="color: #000000;">modelos Gear</span><span style="background-color: transparent; color: #000000;">, Motorola, que se prepara para lanzar el </span><span style="color: #000000;">Moto 360 </span><span style="background-color: transparent; color: #000000;">este verano en Estados Unidos y Pebble, que el pasado año vendió, según sus propias cifras, 400.000 unidades de smartwatches.<br /> </span><br /> <span style="color: #000000;">Fuente: abc.es</span>