<span style="font-weight: bold;">¿Su fórmula?</span><br /> Ofrecer una inmejorable relación entre precio y calidad, a más de ahorro en tiempo. Es así que la cadena de restaurantes de servicio rápido más grande del mundo, famosa por sus papas fritas y sus hamburguesas Big Mac, informó una ganancia de USD 1,070 millones en el tercer trimestre de 2014 y ostenta la posición número 9 en el ranking de Interbrand.<br /> <br /> <span style="font-weight: bold;">El modelo de Ford en un bocado de hamburguesa</span><br /> En sus inicios, McDonald's abrió su primer restaurante en San Bernardino (California), era un Bar-BQ que ofrecía 25 platos diferentes y si bien la idea funcionaba bien, decidieron cerrarlo para implementar cambios clave para “acelerar" el servicio y ganar eficiencias.<br /> <br /> Los ejes de su nuevo modelo fueron: reducción del menú a sólo nueve opciones (hamburguesas, papas fritas, bebidas y milkshakes) y estandarizar los procesos en la cocina, convirtiéndola en una especie de “línea de ensamblaje" como la que Henry Ford había introducido en las fábricas de autos. Así McDonald's marcó un hito, introducir el concepto de “self-service".<br /> <br /> <span style="font-weight: bold;">OPERACIONES en Ecuador</span><br /> En 1997 McDonald’s llega a Ecuador, y en el año 2007 pasa a ser parte de Arcos Dorados, la mayor franquicia de McDonald’s en el mundo y la mayor cadena de restaurantes de servicio rápido en Latinoamérica y el Caribe. En el país da servicio diariamente a miles de clientes en Quito, Guayaquil, Cuenca, y Machala.<br /> <br /> <b>CIFRAS Y números</b><br /> <div style="border-style: none; display: inline;">Excelentes cifras cobijan la trayectoria de esta empresa: más de 35.000 locales en más de 100 países, 1.9 millones de empleados, y 70 millones de clientes por día en el mundo.</div>