<p class="p1"><span class="s1" style="font-weight: bold;">La empresa internacional privada de petróleo y gas, Gente Oil Global, de origen catarí ubicada en Londres, Turquía y en Líbano; está interesada en seguir invirtiendo en el Ecuador. </span><span class="s1">Khalil-Boutros-Al-Sholy, presidente Fundador de Gente Oil Global, junto a Kabalan Bahij Abisaab Neme, embajador del Ecuador en Catar, tras presenciar el tradicional Relevo de Guardia, manifestaron que <span style="font-weight: bold;">esta empresa se encuentra en el país junto a un grupo de técnicos para negociar la inversión en el campo Cuyabeno y bloque 60</span>.</span></p> <p class="p2"><span class="s1">“Estamos interesados en los proyectos de desarrollo y en la industria petrolera, y creemos que Ecuador tiene un gran potencial de crecimiento. Estamos muy animados de venir a Ecuador. En los pasados tres años las experiencias que hemos tenido han sido buenas y buscamos continuar”, destacó el representante de la empresa catarí, que hace aproximadamente dos años invierte en el país.</span></p> <p class="p2"><span class="s1">Por su parte el embajador Kabalan Bahij Abisaab Neme afirmó <span style="font-weight: bold;">hay mucho interés de los empresarios extranjeros, en especial del medio oriente</span>, para invertir en Ecuador, pues lo ven como una oportunidad excelente para invertir.</span></p> <p class="p2"><span class="s1">Sobre esta negociación el ministro de Sectores Estratégicos, Rafael Poveda, comentó que el objetivo con Gente Oil Global es formar una alianza estratégica junto a Petroamazonas; y así, a través de una figura contractual de servicios específicos con financiamiento lograr mejor producción en estos campos (Cuyabeno y bloque 60).</span></p> <p class="p2"><span class="s1">“Nuestra política de Gobierno es fortalecer las relaciones con Catar, la empresa está interesada en estos dos bloques, estamos en la fase de intercambiar información y de recibir una propuesta” expresó el ministro.</span></p> <p class="p2"><span class="s1">Respecto a la caída del precio del petróleo, el ministro Poveda, manifestó que se está trabajando de manera permanente con los ministerios de diferentes países de la región, como Colombia, México y Brasil para buscar medidas que permitan estabilizar el precio del crudo y que sea conveniente tanto para los productores como para los países importadores.</span></p> <p class="p2"><span class="s1"><br /> </span></p> <p class="p2"><span class="s1">Artículo originalmente publicado por: Presidencia Ecuador</span></p>