No fue sino hasta 1950, cuando se publicó un importante estudio que relacionaba el consumo de tabaco con el cáncer, que los creativos de Marlboro tuvieron una idea multimillonaria. Estos percibieron un nuevo nicho de consumidores hombres; que querían cuidar su salud, pero deseaban fumar. Para esa época se creía que el cigarrillo sin filtro podría ser menos perjudicial que el tradicional. Marlboro no dejó pasar la oportunidad y decidió reposicionar la marca. El paquete rojo y blanco fue diseñado por el diseñador Gianninoto Frank. La campaña publicitaria fue desarrollada por Leo Burnett, esta consistía en mostrar muchas figuras masculinas como: marines, soldados, constructores y muchos otros, entre ellos, el vaquero americano. En un año, la compañía pasó de poseer menos del uno por ciento del mercado, a ser la cuarta marca más vendida en los Estados Unidos. El vaquero se convirtió de ahí en adelante en el estandarte para conquistar el mundo. En 1980 Marlboro era la marca líder a nivel mundial. Patrocinaba el Moto GP y varias escuderías en la Fórmula 1. En 1988, después de la muerte de Enzo Ferrari, Marlboro dio inicio a uno de los co-brandings más rentables de la historia, la Ferrari-Marboro. En 1990 la marca del vaquero tocaba la cima del cielo. En 1993, el mercado se había vuelto más competido, por esta razón, el 2 de abril de ese mismo año la junta directiva anunció una reducción del 20% en el precio del paquete. El anuncio histórico puso en entre dicho la efectividad de disciplinas como el marketing, la publicidad y el branding. Las acciones de la compañía bajaron esa mañana un 26%. También te puede interesar: Gillette, la cuchilla que inspiró un modelo comercial opuesto a los ideales de su creador Sin embargo, la marca siguió siendo la líder mundial. Su alianza con Ferrari dejaba billones de dólares cada año, pero el 2003, la Unión Europea prohibió la pauta de tabaco en eventos deportivos. Hoy en día, la marca continúa con una fuerte presencia en el mercado mundial de cigarrillos. Philip Morris Spain S.L. es la empresa tabacalera cuyas principales marcas incluyen, por supuesto, Marlboro; además de Chesterfield, L&M, Philip Morris, Next, Lark, Basic, Picadura e Interval. Fuente: Expertos en marca