El aeropuerto de Quito ganó en las categorías de Mejor Aeropuerto Regional de Sudamérica –por segundo año consecutivo- y Mejor Personal Aeroportuario de Sudamérica en los World Airport Awards 2017, mientras que mantuvo la calificación de cuatro estrellas –en una escala de cinco- a la calidad del servicio aeroportuario.<br /> <br /> Skytrax es un referente mundial de excelencia en la industria del transporte aéreo y es la mejor herramienta para realizar una evaluación comparativa dentro de la actividad aeroportuaria, pues establece estándares de medición bajo criterios unificados. <br /> <br /> En particular, el premio al Mejor Personal Aeroportuario de Sudamérica es un reconocimiento que llena de orgullo a toda la comunidad aeroportuaria de la ciudad, pues ha sido otorgado al aeropuerto de Quito gracias al servicio que brindan todas las personas y entidades que atienden a los pasajeros durante su paso por la terminal, que incluyen el personal de seguridad, aerolíneas, tiendas, autoridades como Migración y Aduana, locales de alimentos y bebidas, y proveedores, entre otros.<br /> <br /> "Quisiera aprovechar esta oportunidad para destacar el trabajo que desarrollan los 7500 empleados y 120 empresas que dan servicio en el aeropuerto", señaló Andrew O'Brian, Presidente y Director General de Quiport.<br /> <br /> Este año, los premios se basan en 13.82 millones de cuestionarios completados por los clientes de 105 diferentes nacionalidades durante el período de la encuesta, que se aplicó desde julio de 2016 hasta febrero de 2017, y abarca 555 aeropuertos en todo el mundo evaluando las experiencias de los viajeros a través de diferentes indicadores clave de rendimiento de servicios aeroportuarios y de productos - desde el check in, arribos, compras, seguridad, migración, hasta que abandonan el aeropuerto. Los World Airport Awards de Skytrax son un referente mundial de excelencia aeroportuaria.<br /> <br /> La categoría de Mejor Aeropuerto Regional incluye a aquellos que sirven predominantemente al mercado nacional y regional, y en menor medida a un mercado intercontinental, como es el caso del Aeropuerto Mariscal Sucre.<br /> <br /> Además, el aeropuerto capitalino se ubica en el puesto 52 en el ranking mundial de aeropuertos publicado por la organización –avanzó 10 puestos respecto a 2016-, segundo entre todos los aeropuertos de Sudamérica y cuarto en la categoría de aeropuertos por tráfico de entre 5 y 10 millones de pasajeros al año. <br /> <br /> <p style="margin: 0px; text-align: center;"><span style="font-weight: bold; font-style: italic;">"Quisiera aprovechar esta oportunidad para destacar el trabajo que desarrollan los 7500 empleados y 120 empresas que dan servicio en el aeropuerto"</span>, </p> <p style="margin: 0px; text-align: center;">señaló Andrew O'Brian, Presidente y Director General de Quiport.</p> <p style="margin: 0px; text-align: left;"><br /> <br /> </p><span style="color: #0099cc; font-weight: bold;">Wyndham Quito Airport, entre los premiados</span><br /> Otra de las grandes noticias para Quito y su aeropuerto fue el segundo lugar que ocupa el Wyndham Quito Airport en la categoría de Mejor Hotel Aeroportuario de Sudamérica. El hotel complementa de manera ideal los servicios que el aeropuerto ofrece a sus pasajeros, pero también a las tripulaciones de las aerolíneas. <br /> <br /> <span style="color: #0099cc; font-weight: bold;">Mantenemos las cuatro estrellas</span><br /> Para mantener la calificación de cuatro estrellas al aeropuerto de Quito, Skytrax realizó una auditoría en diciembre pasado, en la que valoró positivamente varias acciones emprendidas por la administración del aeropuerto en cuanto a señalética, optimización de espacios, facilidades para los operadores de transporte entre al aeropuerto y la ciudad, paisajismo y sentido de identidad del aeropuerto.<br /> <br /> "El haber alcanzado esta calificación ratifica los notables niveles obtenidos en el servicio aeroportuario de la ciudad de Quito y nos compromete no solo a mantener la calidad de nuestro servicio, sino a buscar oportunidades de mejora", dijo el principal directivo de Quiport. Al igual que el año pasado, el Aeropuerto de Quito, junto con el aeropuerto El Dorado de la ciudad de Bogotá, son los únicos de la región de América Latina y El Caribe que han obtenido la calificación de cuatro estrellas. Esta designación nos coloca en el mismo escalafón que ocupan importantes terminales como Londres Heathrow en Reino Unido, San Francisco en Estados Unidos, Paris Charles de Gaulle en Francia, Tokio Narita en Japón, Ámsterdam Schiphol en los Países Bajos, Frankfurt en Alemania, entre otros.<br /> <p style="margin: 0px; text-align: left;"><br /> </p>