En marzo de 2010, solo el 2% de las pequeñas empresas dijo que encontrar trabajadores cualificados era una de sus principales preocupaciones, según una encuesta realizada por la National Federation of Independent Business. En septiembre, el 16% de los empleadores de pequeñas empresas dijo que encontrar trabajadores de calidad era un problema importante. Fue el nivel más alto desde 2007.<br /> <br /> Ese desafío creciente para los empleadores significa que los salarios —que apenas han crecido desde la recesión— finalmente deben subir. Cuando los dueños de los negocios dicen que es difícil encontrar trabajadores cualificados, que tienen que competir por un grupo cada vez menor de talento con un mejor salario.<br /> <br /> Los salarios crecieron 2.5% en octubre después del máximo de ocho años de empresarios diciendo que fue difícil encontrar trabajadores cualificados el mes anterior. Ese fue el mejor aumento salarial para los trabajadores estadounidenses desde 2009.<br /> <br /> Los economistas dicen que las tendencias a largo plazo apuntan hacia un mayor crecimiento del salario al comenzar el próximo año.<br /> <br /> “El crecimiento salarial se está acelerando, y subirá más alto a medida que avancemos en el 2016”, dice Diane Swonk, economista en jefe de Mesirow Financial.<br /> <br /> Hay quienes argumentan que el crecimiento salarial no se está acelerando. La inflación en Estados Unidos permanece cercana a cero y la productividad del trabajador es históricamente baja. Cuando la productividad es baja, los empleadores están menos incentivados a ofrecer aumentos de sueldo.<br /> <br /> Y todavía existen fuertes vientos en contra para la economía estadounidense. La fortaleza del dólar y la debilidad de la economía mundial están afectando a algunos sectores, como el manufacturero. Esos desafíos podrían hacer que los empleadores titubeen antes de ofrecer aumentos salariales.<br /> <br /> “(El crecimiento de los salarios en) octubre fue una anomalía. Si la economía de hecho se está desacelerando, los salarios probablemente no aumentarán en los números futuros”, dice Kevin Giddis, director de renta fija de Raymond James, una firma de gestión de patrimonio.<br /> <br /> <br /> <span style="font-size: 8pt;">Fuente: CCN Expansión</span><br />