Estas obras comenzaron a escribir la historia de la literatura y, tras ser aprobadas por millones de lectores alrededor del mundo, se convirtieron en los títulos más vendidos de la historia. Cabe señalar que las cifras de esta lista provienen de un estudio realizado sobre los libros impresos que se vendieron en los últimos 50 años, no se tienen en cuenta por lo tanto las ventas digitales, que son relativamente recientes. Don Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes (500 millones de libros vendidos) Es una novela escrita por el español Miguel de Cervantes Saavedra a comienzos de 1605 y desde entonces se estableció como la obra más destacada de la literatura española (y una de las principales de la literatura universal). Por considerarse "el mejor trabajo literario jamás escrito", encabezó la lista de las mejores obras literarias de la historia, que se estableció con las votaciones de cien grandes escritores de 54 nacionalidades a petición del Club Noruego del Libro en 2002. Historia de dos ciudades, de Charles Dickens (Más de 200 millones de libros vendidos) A Tale of Two Cities es una novela del escritor británico Charles Dickens en la que narra la vida en el siglo XVIII, en la época de la Revolución francesa. También te puede interesar: Los 6 libros que llevaron a Jeff Bezos a alcanzar el éxito Al mismo tiempo, la historia se desarrolla en Inglaterra y Francia: Londres simbolizaría de algún modo la paz y la tranquilidad, la vida sencilla y ordenada y París representaría la agitación y el conflicto entre dos mundos en una época en la que se anuncia drásticos cambios sociales. El Señor de los Anillos, de J. R. R. Tolkien (150 millones de libros vendidos) Es una novela de fantasía épica escrita por el filólogo y escritor británico J. R. R. Tolkien. Su historia se desarrolla en un lugar ficticio poblado por hombres y otras razas antropomorfas como los hobbits, los elfos o los enanos, así como por muchas otras criaturas reales y fantásticas que sentaron un precedente sobre cómo presentar un mundo fantástico con desafíos que no distan tanto de los de las personas reales como la guerra y la destrucción. El principito, de Antoine de Saint-Exupéry (140 millones de libros vendidos) Le Petit Prince es una novela corta y la obra más famosa del escritor y aviador francés Antoine de Saint-Exupéry. Es considerada por la crítica especializada como un "cuento poético" que viene acompañado de ilustraciones hechas con acuarelas por el mismo autor. En El Principito un piloto se encuentra perdido en el desierto del Sahara después de que su avión se rompiera y, para su sorpresa, conoce allí a un pequeño príncipe proveniente de otro planeta con el que entrecruzan temas filosóficos, críticas a la sociedad y a la vida adulta. El hobbit, de J. R. R. Tolkien (Más de 100 millones de libros vendidos) Se trata de otra novela fantástica de J. R. R. Tolkien. Fue escrita por partes desde finales de los años 1920 hasta principios de los años 1930 y, en un principio, tan sólo tenía el objetivo de divertir a los hijos pequeños de Tolkien. Es la primera obra que explora el universo mitológico creado por Tolkien y que más tarde se encargarían de definir El Señor de los Anillos y El Silmarillion. Dentro de dicha ficción, el argumento de El hobbit se sitúa en el año 2941 de la Tercera Edad del Sol, y narra la historia del hobbit Bilbo Bolsón. Fuente: Ámbito