<p style="margin: 0px; text-align: justify;"><span id="docs-internal-guid-28efafbb-45fb-0ed0-dab6-50766e73b138" style="color: #000000; background: transparent;">Más de mil líderes de opinión, políticos y empresariales, y analistas expertos en América Latina, se dieron cita en este evento anual para analizar los retos y las tendencias económicas y políticas de la región. El evento anual es organizado por </span><span id="docs-internal-guid-28efafbb-45fb-0ed0-dab6-50766e73b138"><a href="http://www.caf.com/es/actualidad/noticias/2014/08/conferencia-anual-caf-en-washington-sera-transmitida-en-vivo/?parent=home"><span style="color: #0000ff; background-color: transparent;">CAF -banco de desarrollo de América Latina</span></a><span style="color: #000000; background-color: transparent;">-, el </span><a href="about:blank"><span style="color: #0000ff; background-color: transparent;">Diálogo Interamericano</span></a><span style="color: #000000; background-color: transparent;"> y la </span><a href="http://www.oas.org/es/"><span style="color: #0000ff; background-color: transparent;">Organización de Estados Americanos</span></a><span style="color: #000000; background-color: transparent;"> (OEA).</span></span></p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><span id="docs-internal-guid-28efafbb-45fb-0ed0-dab6-50766e73b138" style="color: #000000; background: transparent;">“En América Latina se libra una batalla entre lo viejo y lo nuevo”, señaló Calderón al tiempo que argumentó que el futuro de la región estará dictado por las economías abiertas, la inversión privada, el estado de derecho y el respeto a los derechos humanos. Agregó que los antiguos modelos de proteccionismo, nacionalismo y autoritarismo son una propuesta fallida.</span></p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><span id="docs-internal-guid-28efafbb-45fb-0ed0-dab6-50766e73b138" style="color: #000000; background: transparent;">Calderón, quien fungió como presidente de México de 2006 a 2012, hizo referencia a la llamada “Década de América Latina”, como un concepto que no consiguió materializarse debido a la caída en la demanda global de materias primas y la dependencia de estas que han tenido en los últimos años los países de la región. “Si el futuro de América Latina ha de cambiar de dirección”, dijo Calderón “la región debe enfocarse menos en las materias primas y más en los productos de valor agregado”.</span></p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><span id="docs-internal-guid-28efafbb-45fb-0ed0-dab6-50766e73b138" style="color: #000000; background: transparent;">Calderón concluyó su discurso de una hora de duración, apuntando que sí los países apuestan a economías competitivas, como lo han hecho México y otros, “habrá realmente una década de América Latina”.</span></p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><span id="docs-internal-guid-28efafbb-45fb-0ed0-dab6-50766e73b138" style="color: #000000; background: transparent;">El tema de economías competitivas está respaldado por CAF -banco de desarrollo de América Latina, un organismo multilateral de financiamiento regional, que promueve el concepto de “transformación productiva” de las economías latinoamericanas. Este concepto está basado en el desarrollo de infraestructura, educación, innovación, y desarrollo del sector privado, para mejorar la competitividad de las economías latinoamericanas dentro de un marco global.</span></p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><span id="docs-internal-guid-28efafbb-45fb-0ed0-dab6-50766e73b138" style="color: #000000; background: transparent;">La Conferencia CAF se ha consolidado como uno de los puntos de reunión más importantes para analistas y expertos en asuntos latinoamericanos. </span></p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><span id="docs-internal-guid-28efafbb-45fb-0ed0-dab6-50766e73b138" style="color: #000000; background: transparent;">El Presidente Ejecutivo de CAF, Enrique García destacó los desafíos que enfrenta América Latina en materia de desarrollo y la visión de CAF para abordarlos, “la región debe tener una agenda que compatibilice los objetivos de estabilidad macroeconómica -sin lo cual no es posible crecer- pero tiene que buscar un crecimiento económico más alto, sostenido y de mejor calidad, que sea más eficiente, más productivo, que se mueva de las materias primas a productos de mayor valor agregado”, señaló.</span></p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><span id="docs-internal-guid-28efafbb-45fb-0ed0-dab6-50766e73b138" style="color: #000000; background: transparent;">Michael Shifter, presidente del Diálogo Interamericano, destacó la diversidad de temas que se discuten este y cada año así como el nivel de los participantes. Señaló que CAF está siempre en “la vanguardia de los temas que afectan a la región”.</span></p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><span id="docs-internal-guid-28efafbb-45fb-0ed0-dab6-50766e73b138" style="color: #000000; background: transparent;">Por su parte José Miguel Insulza, Secretario General de la Organización de Estados Americanos, indicó que los países de la región deben trabajar juntos para poder prosperar.</span></p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><span id="docs-internal-guid-28efafbb-45fb-0ed0-dab6-50766e73b138" style="color: #000000; background: transparent;">La XVIII Conferencia CAF, aborda también temas de interés hemisférico como, los desafíos de Cuba, las próximas elecciones presidenciales en América Latina y los más recientes desarrollos políticos, el futuro del sector energético, el impacto social de la innovación y la creciente influencia de las mujeres en la toma de decisiones en los países de la región.</span></p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><span id="docs-internal-guid-28efafbb-45fb-0ed0-dab6-50766e73b138" style="color: #000000; background: transparent;">CAF -banco de desarrollo de América Latina- tiene como misión impulsar el desarrollo sostenible y la integración regional, mediante el financiamiento de proyectos de los sectores público y privado, la provisión de cooperación técnica y otros servicios especializados. Constituido en 1970 y conformado en la actualidad por 18 países -16 de América Latina y El Caribe, junto a España y Portugal- y 13 bancos privados, es una de las principales fuentes de financiamiento multilateral y un importante generador de conocimiento para la región. Más información en </span><span id="docs-internal-guid-28efafbb-45fb-0ed0-dab6-50766e73b138"><a href="http://www.caf.com"><span style="color: #0000ff; background-color: transparent;">www.caf.com</span></a><span style="color: #000000; background-color: transparent;">.</span></span></p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><span id="docs-internal-guid-28efafbb-45fb-0ed0-dab6-50766e73b138" style="color: #000000; background: transparent;"> </span><span id="docs-internal-guid-28efafbb-45fb-0ed0-dab6-50766e73b138"><img src="https://docs.google.com/a/ekos.com.ec/drawings/d/sDh6WCTp01EzUBamIEvW8Zw/image?w=557&h=3&rev=1&ac=1" /></span></p><br />