<span id="docs-internal-guid-4615278e-3836-4e9d-67e3-3013077faec4"> <p dir="ltr" style="line-height:1.38;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">Esta semana se conocerá si la Asamblea suspende su receso legislativo para que el CAL califique el proyecto y lo envíe a una de las comisiones. </span></p><br /> <p dir="ltr" style="line-height:1.38;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">El viernes pasado, a través de su cuenta de Twitter, el presidente de la República, Rafael Correa, anunció: “Envié (proyecto de) ley (a la Asamblea Nacional) para condonar costas, gastos, recargos e intereses de las operaciones de crédito del Banco Nacional de Fomento (BNF) hasta USD 20.000”. </span></p><br /> <p dir="ltr" style="line-height:1.38;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">La disposición, que permitirá que un número aún por determinar de agricultores del país se beneficie con este nuevo apoyo estatal, no incluye la condonación del capital de la deuda de los créditos del ex-BNF, actualmente BanEcuador BP. </span></p><br /> <p dir="ltr" style="line-height:1.38;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">El presidente de la Comisión de Régimen Económico y Tributario y su Regulación y Control, Virgilio Hernández, manifestó que las autoridades de la Asamblea Nacional considerarán en esta semana suspender el receso legislativo para que el Consejo Administrativo de la Legislatura (CAL) califique el proyecto de ley, para luego enviarlo a una de las comisiones, donde se tratará de inmediato esta nueva norma, como una de tipo económico urgente. </span></p><br /> <p dir="ltr" style="line-height:1.38;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">“Esto es la demostración de un gobierno que busca, por todos los medios, beneficiar a las personas. Habrá que analizar bien el proyecto, y si es que es calificado para nuestra comisión, actuaremos con absoluta responsabilidad y buscaremos evacuarlo lo antes posible”. </span></p><br /> <p dir="ltr" style="line-height:1.38;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">Hernández acotó que serán miles, sobre todo del sector rural, los beneficiarios de la condonación de intereses de las operaciones de crédito del ex Banco de Fomento. </span></p><br /> <p dir="ltr" style="line-height:1.38;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">“Hay que estar atentos a la decisión del CAL, si (la ley) va a nuestra comisión, obviamente se convocará a las autoridades del banco, pero sobre todo a los deudores del ex-BNF para también conocer su criterio”, señaló Hernández. </span></p><br /> <p dir="ltr" style="line-height:1.38;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;"><span style="color: #000000; font-style: italic; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;"><br /> </span></p> <p dir="ltr" style="line-height:1.38;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;"><span style="color: #000000; font-style: italic; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap; font-size: 8pt;">Fuente: El Telégrafo</span></p> <div><span style="font-size: 12pt; font-family: helvetica neue; color: #000000; font-style: italic; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;"><br /> </span></div></span>