<span style="color: black;">La necesidad de gestionar crisis en las redes sociales ha generado una pequeña industria, con firmas como HootSuite Media Inc., Social Oomph.com y Weber Shandwick que ofrecen software de monitoreo y servicios para lidiar de manera efectiva con críticas en línea, reaccionar a eventos de interés para sus mercados y generar atención positiva a sus marcas.</span><br /> <br /> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <span style="color: black;">A fines del año pasado, ING Bank of Canada, que hace negocios como ING Direct, usó una sesión de simulación de crisis con miras a la presentación del nuevo nombre del banco, Tangerine Bank. La entidad contrató a HootSuite para realizar una serie de reacciones negativas en Twitter y Facebook, y para determinar qué tan efectiva era la respuesta del equipo a dichos comentarios.</span><br /> <span style="color: black;">"Queríamos practicar por adelantado, lo que no suele suceder en las redes sociales", indica Jaime Stein, gerente de medios sociales en ING Direct, quien supervisa a cuatro empleados.</span><br /> <br /> <span style="color: black;">El equipo de comunicaciones del banco practicó respuestas mesuradas. "Dale una oportunidad, puede que le guste con el tiempo", respondieron los empleados de ING Direct.</span><br /> <br /> <span style="color: black;">HootSuite informó que más clientes corporativos han estado indagando por sus sesiones de simulacro que cuestan USD 15 000 cada una.</span><br /> <br /> <span style="color: black;">Polpeo, filial de simulación de crisis de la empresa británica de redes sociales Emoderation, cobra entre USD 20 000 y USD 40 000 por una sesión similar y por usar sus plataformas de redes sociales ficticias. Las empresas no pueden darse el lujo de permanecer en silencio durante una crisis. <a href="http://online.wsj.com/public/quotes/main.html? data-ls-seen=" 1"=""><span style="color: #093d72;">General Motors</span></a> Co., que ha tenido que llamar a revisión 6,3 millones de vehículos a nivel global, ha tratado de responder a través de Facebook y Twitter de forma individual a dueños de sus modelos preocupados.</span><br /> <br /> <span style="color: black;">La presidenta ejecutiva, Mary Barra, señaló hace poco que la automotriz desplegó "comunicadores" para monitorear sitios web y dirigir a los clientes a recursos de GM. Como ya tenía un grupo de medios sociales, la automotriz sumó miembros en lugar de contratar profesionales externos.<br /> </span><br /> Fuente: <a href="http://online.wsj.com/article/SB10001424052702303532704579479813970997676.html?dsk=y&mg=reno64-wsj&url=http://online.wsj.com/article/SB10001424052702303532704579479813970997676.html" target="_blank">Wall Street Jornal</a>