<p style="margin: 0px; text-align: justify;">El informe concluye que los factores principales que contribuyen al éxito de estas empresas, son asociarse con un proveedor de logística multifuncional, realizar investigaciones, aprovechar las iniciativas existentes e implementar precios competitivos.</p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;">La mayoría de los encuestados en el estudio indicaron la importancia de seleccionar las soluciones de logística correctas para cumplir con las necesidades de los compradores internacionales.</p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;">Trabajar conjuntamente con un socio de logística que tenga capacidad internacional y un historial probado en administración integral de la cadena de suministro, incluyendo trámites aduaneros, implementación de transporte multimodal y logística de contratos, entre otras soluciones, permitirá que las Pymes hagan crecer su negocio.</p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;">Además, pueden organizar cadenas de suministro más eficientes, manejar los requisitos aduaneros y las estructuras fiscales que se aplican a las exportaciones, elementos considerados por las Pymes como barreras para su crecimiento internacional.</p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;">Por otro lado, la planeación e investigación para las Pymes es una estrategia para entrar en nuevos mercados de exportación. La mayoría de encuestados efectuaron algún tipo de investigación para evaluar las oportunidades comerciales, incluso algunas crearon un departamento interno dedicado específicamente a manejar las exportaciones dentro de sus organizaciones.</p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;">La encuesta destaca además que el precio competitivo y los descuentos resultan ser otra práctica exitosa. El BMEI asegura que los descuentos y los precios competitivos son una herramienta poderosa para impulsar la venta de productos. La mayoría de los encuestados mencionaron la oferta de descuentos basada en el volumen de compra y en la colocación de órdenes anticipadas.</p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;">Otra de las prácticas es la certificación del producto ya que para tener un negocio de exportación exitoso, la mayoría de las pymes obtuvieron certificaciones de producto a través de entidades externas para manejar los estándares de calidad de los productos y proporcionar servicios de valor agregado. Las certificaciones de los productos ayudan a avalar el cumplimiento de los requisitos de venta para sus productos en mercados locales y extranjeros.</p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;">El estudio indicó que las Pymes que necesiten financiamiento privado pueden acercarse a organizaciones locales de exportación que habitualmente tienen acceso a fuentes de financiamiento de buena reputación, lo cual puede repercutir en el éxito exportador.</p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;">Finalmente, señala que los negocios exitosos en la exportación recomiendan tener un intermediario en el país de destino que pueda promover servicios y reunir contactos para impulsar las ventas.</p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;">“Las Pymes son el corazón del mercado económico emergente en América Latina que estimula al crecimiento fiscal por medio de la expansión internacional. UPS está impulsando el BMEI para proporcionar a las Pymes información profunda sobre las conductas y prácticas clave para la penetración de las exportaciones”, señaló Romaine Seguin, presidente para UPS Región de las Américas.</p><br /> <span style="color: #222222;">Fuente: Dinero.com</span><br />