<p style="margin: 0px; text-align: justify;"><span style="color: #222222;">Es cierto que la calidad no es la misma, pero para un consumidor normal, en la mayoría de los casos, le basta la foto que hace su teléfono.</span></p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><span style="color: #222222;"> Por eso la competencia es dura "aunque intentamos hallar funciones que no se encuentran en los 'smartphones'", explicaba recientemente a la AFP una portavoz de Casio, el primer grupo que puso en el mercado en 1995 un aparato de foto digital, con pantalla de cristal líquido (LCD).</span></p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><span style="color: #222222;"> </span></p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"> <span style="color: #222222;">Según las previsiones de Canon, Nikon, Sony, Fujifilm, Panasonic, Olympus y Casio, sus ventas -incluyendo todos sus modelos- sumarán 48 millones de unidades entre abril 2014 y marzo 2015, la mitad que durante el máximo de ventas alcanzado en el mismo período de 2010-2011.</span></p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"> <span style="color: #222222;">La bajada es tal que Olympus ha abandonado los modelos compactos para concentrarse en los aparatos híbridos sin espejo, a medio camino entre los compactos y los reflex.</span></p><br /> Fuente: Dinero.com