¿Cómo se midió a las industrias más contaminantes? Analizan los cinco principales tipos de contaminación que afectan al planeta: el agua, el aire, la luz, el suelo y el ruido. No se ha tenido en cuenta la contaminación visual provocada por las horribles elecciones paisajísticas de los vecinos.Aunque cada tipo de contaminación es perjudicial, no cabe duda de que la contaminación del aire y del agua es la que más daño causa a nuestra salud física.Por lo tanto, la contaminación industrial que se destaca a continuación se centra en estos dos tipos catastróficos de contaminación: el aire y el agua. 1. Combustibles y energía : En la actualidad, en muchos otros países desarrollados siguen dependiendo en gran medida de los combustibles fósiles en casi todos los ámbitos de la vida, como la calefacción doméstica, la producción de alimentos, la fabricación y los viajes. Los combustibles fósiles tardarán en desaparecer. Por ejemplo, en 2021, el gas era responsable de aproximadamente la mitad de toda la electricidad generada en el Reino Unido. Además, el 87% de los hogares británicos utilizan gas natural para calentar sus casas, normalmente con una caldera de gas que es la fuente de calor actual en unos 22 millones de hogares. 2. Agricultura y producción alimentaria: Todos hemos oído hablar de los problemas de la ganadería y la producción láctea, no es sostenible ya que la población mundial sigue creciendo y la demanda de más y más alimentos aumenta continuamente. Sobre todo si destinamos la mayor parte de los alimentos a lo que se convertirá en nuestra alimentación. De hecho, el Informe Especial del IPCC sobre el Cambio Climático y la Tierra estimó que la agricultura era directamente responsable de hasta el 8,5% de todas las emisiones de gases de efecto invernadero en 2019, con un 14,5% adicional resultante del cambio en el uso de la tierra. La quema controlada para la creación de tierras de cultivo es también una de las principales causas de las emisiones de CO2 y elimina los árboles que eliminan de forma natural el carbono de la atmósfera. Es como despedir a los bomberos de Londres y darles un mechero y un contenedor de gas. 3. Industria de la moda (Fast Fashion): Otra de las industrias más contaminantes en 2024 es la moda rápida. La tendencia consumista a cambiar de ropa para estar a la última, genera una enorme cantidad de residuos y contaminación ambiental. Y con las tendencias de la moda moderna, algo de contaminación visual por añadidura. De hecho, en la actualidad la producción de moda representa el 10% de las emisiones mundiales de carbono. La moda rápida no sólo es un gran problema, sino que su entrega a domicilio a través de la logística también contribuye a la contaminación. Al parecer, la entrega de prendas individuales a domicilio es menos eficiente que la entrega de un camión cargado a una tienda, ¿quién lo iba a decir? 4. Comercio al por menor de alimentos: Al igual que ocurre con la agricultura, la creciente población mundial aumenta la demanda de productos alimentarios. Sorprendentemente, por ejemplo, en el Reino Unido se desperdician más alimentos que nunca en la historia: 1,9 millones de toneladas anuales. Es un problema mucho peor que el de que sus hijos no se coman las partes crujientes del pan. 5. Industria del transporte: Las emisiones de carbono del transporte son responsables de alrededor de una quinta parte de las emisiones mundiales de dióxido de carbono (CO2). El transporte en su conjunto puede dividirse en transporte comercial y de pasajeros. El transporte comercial de mercancías es responsable del 40% de las emisiones totales del transporte, mientras que el de pasajeros lo es del 60%. El transporte aéreo también suele tener mala fama, y no es de extrañar, ya que los datos muestran que desde 2010 el volumen de vuelos ha aumentado alrededor de un 40%. Por suerte, el volumen sonoro ha bajado un poco con los aviones más nuevos. Aunque no ha ayudado a la contaminación. 6. Industria de la construcción: Puede que a algunos les sorprenda que la industria de la construcción también contamine mucho, pero la realidad es que es responsable de alrededor del 23% de la contaminación atmosférica, el 40% de la contaminación del agua potable y el 50% de los residuos de los vertederos.Sin embargo, el principal daño causado por la industria de la construcción es, con diferencia, la cantidad de materias primas que consume. Como señala el Consejo de Construcción Ecológica del Reino Unido, se calcula que este sector utiliza anualmente 400 millones de toneladas de materiales, de los cuales 100 millones acaban como residuos. Tambien puedes leer: Conoce 4 empresas que están eliminando el dióxido de carbono del océano Fuente: expok