La revista destaca que juntas, estas 500 compañías generan USD 12,5 billones en ingresos y USD 945 millones en utilidades. Además de acumular un valor de mercado de USD 17 billones y emplear a 26,8 millones de personas alrededor del mundo. <br /> <br /> Walmart se mantuvo al tope de la lista anual Fortune 500, difundida este jueves 4 de junio, mientras que Apple fue la más rentable y Facebook la que más trepó en el ranking.<br /> <br /> <span style="font-weight: bold;">El gigante minorista Walmart está primero por tercer año consecutivo, dados los ingresos de USD 485.600 millones el año pasado.</span> Su valoración de mercado alcanzó los USD 265.344 millones al 31 de marzo de 2015, consiguió ganancias por el orden de los USD 16.363 millones el año pasado.<br /> <br /> La firma posee cerca de 4.000 tiendas en suelo estadounidense, las mismas que le hacen frente a Target, su rival en tamaño, así como a los precios bajos de los 'dollar store' (tiendas de un dólar).<br /> <br /> <span style="font-weight: bold;">Le siguen en la lista de Fortune 500 las petroleras Exxon Mobil y Chevron, así como el conglomerado Berkshire Hathaway</span> del magnate <span style="color: windowtext;">Warren Buffett</span>. El quinto lugar lo ocupa nuevamente <span style="color: windowtext;">Apple</span>, la primera tecnológica dentro del "top ten". En relación al año pasado el ranking se mantiene sin cambios en los primeros cinco lugares.<br /> <br /> El mayor salto lo dio Facebook, que trepó del lugar 341 al 242. Entre los recién llegados están los emergentes Salesforce.com, Netflix y Expedia.<br /> <br /> Aunque Walmart fue el mayor en términos de facturación, <span style="font-weight: bold;">Apple está primero en beneficios, con USD 39.500 millones</span>, seguido por Exxon con USD 32.500 millones.<br /> <br /> Microsoft, Google, IBM, Intel y Oracle se ubicaron entre los primeros 20 en términos de beneficios, aunque fuera de esa lista selecta si se toma en cuenta la facturación.<br /> <br /> <br /> <span style="font-weight: bold;">A continuación el listado de las Top 10 del ranking Fortune 500:<br /> <br /> <br /> 1. Walmart.</span><br /> El año pasado consiguió ingresos por USD485.651 millones y ganancias por USD 16.363 millones, un 2% más que el año anterior.<br /> <br /> <br /> <span style="font-weight: bold;">2. Exxon Mobil. </span><br /> Se ubicó en la segunda casilla pese a perder 6% en sus ingresos, iguales a USD 382.597 millones en 2014 tras la caída de los precios del petróleo. La empresa tiene nuevos proyectos en Indonesia, Canadá y el Medio Oriente, luego de sufrir una gran decepción en el Ártico. Su valoración de mercado, hasta marzo de 2015 llegaba a los USD 356.549 millones.<br /> <br /> <br /> <span style="font-weight: bold;">3. Chevron.</span><br /> En 2014 la compañía recaudó USD 203.784 millones en ingresos, un 7% menos que el año anterior. Además, sus ganancias se vieron mermadas en 10%, al totalizar USD 19.241 millones en 2014.<br /> <br /> <br /> <span style="font-weight: bold;">4. Berkshire Hathaway.</span><br /> Del millonario Warren Buffett, las ganancias de este conglomerado han ido en aumento pese a que sus inversiones en IBM y Coca-Cola no han sido buenas últimamente. Sus ingresos sumaron USD 194.673 millones en 2014, un 6% más que en 2013. <br /> <br /> <br /> <span style="font-weight: bold;">5. Apple.</span><br /> En 2014 logró ingresos por USD 182.795 millones, un 7% que el año anterior y su valor de mercado totalizó en USD 724.773 millones. <br /> <br /> <br /> <span style="font-weight: bold;">6. General Motors.</span><br /> El año pasado llamó constantemente a sus unidades a revisión, lo que le costó recortar sus ganancias en 26% respecto al año anterior y cerrar con USD 3.949 millones en 2014.<br /> <br /> <br /> <span style="font-weight: bold;">7. Phillips 66.</span><br /> Logró permanecer dentro de las 10 primeras firmas de la lista Fortune 500, pese que sus ingresos durante 2014 cayeron 7% a USD 149.434 millones, pero sus ganancias treparon 27% a USD 4.762 millones.<br /> <br /> <br /> <span style="font-weight: bold;">8. General Electric.</span><br /> Con ingresos por USD 148.321 millones, un 1% más que el 2013, General Electric se ubicó en la octava casilla. Sus ganancias crecieron un 16%, al sumar USD 15.233 millones. <br /> <br /> <br /> <span style="font-weight: bold;">9. Ford.</span><br /> Para Fortune, el 2014 puede ser considerado por la firma como un año de reconstrucción, luego de que sus ventas bajaran mientras la mayoría de sus competidores obtenía ganancias. Los cambios para la producción del nuevo F-150, su camioneta más popular en Estados Unidos, empujaron a que sus ganancias y márgenes de operación cayeran, pero la firma espera un gran rebote este año. <br /> <br /> <br /> <span style="font-weight: bold;">10. CVS Health.</span><br /> Subió dos posiciones respecto a la lista de 2014 y cierra las diez primeras ubicaciones de Fortune 500. En la actualidad es el más grande retail de medicinas prescritas. Sus ingresos subieron 9% en 2014 y llegaron a los USD 139.367 millones, mientras que sus ganancias lo hicieron en 1%, al acumular USD 4.644 millones. <br /> <br /> <br /> <span style="color: #222222; font-size: 8pt;">Fuentes: Dinero En Imagen, El Comercio Perú y El Mundo</span><br />