<span style="color: #211d1e; "><span style="font-family: verdana, arial, helvetica, sans-serif; font-size: 10pt; ">En este sentido, la empresa -caracterizada por su liderazgo en atención personalizada al pasajero, antes, durante y después del vuelo- posee importantes programas de responsabilidad social corporativa. Todos tienen como línea base el generar conciencia turística y ambiental favoreciendo el desarrollo del país y su gente. Por ello, desde 2003, inicio de las operaciones internacionales de LAN Ecuador (en 2009 empezaron las operaciones domésticas), LAN sumó esfuerzos para trabajar a favor del ambiente. </span><br /> </span><br /> <span style="font-family: verdana, arial, helvetica, sans-serif; font-size: 10pt; "> </span><b><span style="color: #211d1e; font-family: verdana, arial, helvetica, sans-serif verdana, arial, helvetica, sans-serif; font-size: 10pt; ">Pensando en las futuras generaciones </span></b><br /> <span style="font-family: verdana, arial, helvetica, sans-serif; font-size: 10pt; "> </span><span style="color: #211d1e; font-family: verdana, arial, helvetica, sans-serif verdana, arial, helvetica, sans-serif; font-size: 10pt; ">LAN Ecuador posee una de las flotas más modernas de la industria aérea, lo cual se traduce en menos emisiones de ruido y CO2, cuidando así el medio ambiente en el que vivimos. </span><br /> <br /> <span style="font-family: verdana, arial, helvetica, sans-serif; font-size: 10pt; "> </span><span style="color: #211d1e; font-family: verdana, arial, helvetica, sans-serif verdana, arial, helvetica, sans-serif; font-size: 10pt; ">Adicionalmente, en la ruta a Galápagos, la aerolínea entrega folletos informativos con las normas y recomendaciones que deben seguir los visitantes para cuidar este Patrimonio Natural de la Humanidad. </span><br /> <br /> <span style="font-family: verdana, arial, helvetica, sans-serif; font-size: 10pt; "> </span><span style="color: #211d1e; font-family: verdana, arial, helvetica, sans-serif verdana, arial, helvetica, sans-serif; font-size: 10pt; ">LAN conecta a Ecuador con el mundo y ofrece una inolvidable experiencia de viaje dentro, desde ya hacia Sudamérica. Bajo esa visión, también ha decidido iniciar distintos proyectos que involucren a la ciudadanía. Un buen ejemplo de ello es “Cuido Mi Destino”, donde los chicos de colegios estatales reciben charlas de motivación y capacitación en temas turísticos de la mano de funcionarios de LAN Ecuador. Además, los jóvenes ejecutan acciones tangibles en beneficio de un sector del destino seleccionado. El resultado: jóvenes comprometidos a cuidar su ciudad.</span><br /> <span style="font-family: verdana, arial, helvetica, sans-serif; font-size: 10pt; "> </span><br /> <b><span style="color: #211d1e; font-family: verdana, arial, helvetica, sans-serif verdana, arial, helvetica, sans-serif; font-size: 10pt; ">1. Proyecto “Toque el cielo con LAN”</span></b><br /> <span style="font-family: verdana, arial, helvetica, sans-serif; font-size: 10pt; "> </span><span style="color: #211d1e; font-family: verdana, arial, helvetica, sans-serif verdana, arial, helvetica, sans-serif; font-size: 10pt; ">LAN Ecuador cristaliza los anhelos de niños ecuatorianos de escasos recursos. “Toqué el Cielo con LAN” es parte del Programa “LAN Kids”, una aventura educativa en la que los niños conocen la base de mantenimiento, aprenden sobre el mundo de la aeronáutica y viajan a bordo de los aviones, además de recorrer los principales atractivos turísticos de la ciudad destino. Niños entre 9 y 12 años participan de esta experiencia que se desarrolla en Quito, Guayaquil, Cuenca y Galápagos. Hasta ahora 900 niños han sido beneficiados.</span><br /> <span style="font-family: verdana, arial, helvetica, sans-serif; font-size: 10pt; "> </span><br /> <b><span style="color: #211d1e; font-family: verdana, arial, helvetica, sans-serif verdana, arial, helvetica, sans-serif; font-size: 10pt; ">2. Proyecto “Cuido mi Destino”</span></b><br /> <span style="font-family: verdana, arial, helvetica, sans-serif; font-size: 10pt; "> </span><span style="color: #211d1e; font-family: verdana, arial, helvetica, sans-serif verdana, arial, helvetica, sans-serif; font-size: 10pt; ">El programa bandera de Responsabilidad Social Corporativa del Holding LAN arrancó en 2010, basado en el fomento de una conciencia turística ambiental y patrimonial, dirigido a estudiantes de colegios estatales. En Cuenca el programa se ha realizado durante tres años. En 2010 se recuperó el Mirador de Turi; en 2011 El Paseo 3 de Noviembre; y, en este 2012 las plazas de La Merced y Las Monjas. El programa aterrizó también en Galápagos (en 2011) con la rehabilitación del Malecón de Puerto Ayora.</span><br /> <br /> <b><span style="color: #211d1e; font-family: verdana, arial, helvetica, sans-serif verdana, arial, helvetica, sans-serif; font-size: 10pt; ">3. Reporte de Sostenibilidad</span></b><br /> <span style="font-family: verdana, arial, helvetica, sans-serif; font-size: 10pt; "> </span><span style="color: #211d1e; font-family: verdana, arial, helvetica, sans-serif verdana, arial, helvetica, sans-serif; font-size: 10pt; ">Por segundo año consecutivo LAN presentó el Reporte de Sostenibilidad, realizado bajo la metodología GRI (Global Reporting Initiative). En el Reporte se entrega información de la compañía, que responde a las inquietudes de todos sus grupos de interés. El primer Reporte, que cubría el período del año 2010, fue reconocido por Acción RSE por su transparencia y equilibrio. Todas las personas interesadas en conocer el documento pueden acceder a él a través de la pestaña Sostenibilidad que se encuentra en </span><span style="color: #211d1e; "><a href="http://www.lan.com" target="_self"><span style="font-family: verdana, arial, helvetica, sans-serif; font-size: 10pt; ">LAN.com</span></a></span><br />