En el campo la conocen como el ‘oro verde’. Su aroma y sabor la convierten en indispensable en cualquier receta dulce, como postres o comidas gourmet. Es utilizada también en distintos productos cosméticos como perfumes o lociones corporales. Es tan valorada que un kilo de vainilla seca, en los mercados internacionales cuesta alrededor de USD 450. Las exportaciones de Ecuador de este producto vienen creciendo. En 2021, la venta fue por USD 40.000 y el año pasado fue por USD 230.00. Ecuador no es un exportador relevante de la vainilla. Según el Observatorio de Complejidad Económica, el país ocupa el puesto 47 en exportaciones de este producto. Sin embargo debido al precio internacional el cultivo de esta planta se ha convertido en un foco de interés y ha animado su siembra. El costo del kilo de vainilla ecuatoriana, la natural sin haberse secado, se ha incrementado en los últimos años. El año pasado, en el puerto de salida el costo promedio se ubicó en USD 80 el kilo, mientras que en 2022 fue de USD 69, y en 2021, de USD 30, según datos de la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor). También puedes leer: Ecuador exporta a Europa más de 700 productos Estas cifras hacen que el producto tenga el precio por kilo más alto que los productos tradicionales de exportación de Ecuador, pues registra el segundo precio más alto dentro de los productos de exportación relacionados con la alimentación en 2023. Para sembrar una hectárea de vainilla en un invernadero se requieren USD 250.000, los pequeños productores pueden empezar con sembrar 100 plantas y hacer un invernadero con caña, cada planta cuesta entre USD 5 y USD 8 y se necesitan unos siete años para que la producción sea alta. Se calcula que de una planta se pueden sacar 1 kilo de vainilla en los primeros años, pero en el séptimo año cada planta da 3 kilos. En la Amazonía ecuatoriana un 80 % de la vainilla se vende fresca y pagan un mínimo USD 60 por el kilo. Hay empresas que exportan aceite de vainilla, los 100 mililitros cuestan USD 120. También te puede interesar: Los 10 superfoods ecuatorianos más exportados en 2023 Otra razón por la que el precio de la vainilla llega a ser alto es por los problemas de clima que han afectado a Madagascar, considerado el principal productor. En abril de este año, la isla africana fue azotada por el ciclón Gamane. Las lluvias y los fuertes vientos inundaron los campos y arrancaron las vainas. Fuente: Expreso