<p style="margin: 0px; text-align: justify;">El bloque de integración regional tomó una de las decisiones más importantes desde su fundación: la eliminación casi total de los aranceles entre los países miembros. Es decir, cualquiera de sus integrantes podrá vender sus productos en los otros tres países sin costos adicionales a la importación.</p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;">Este acuerdo fue firmado en Cartagena, Colombia a mediados de febrero, e indica que el 92% de los bienes comercializados entre este grupo de países quedaría libre de aranceles. La medida significará más posibilidades de comercio entre los miembros y así generar más actividad económica e incremento de empleo.</p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;">De los cuatro miembros de la Alianza del Pacífico, dos de ellos, México y Chile, forman parte de la OCDE, la organización de países más ricos del mundo, a la que Colombia ha solicitado su incorporación. Otro país que desea formar parte en un futuro de esta alianza es Costa Rica.</p><br /> <span style="color: #222222;">Fuente: </span><a href="http://internacional.elpais.com/" target="_blank">internacional.elpais.com</a><br />