<p style="margin: 0px; text-align: justify;"><span style="color: #000000;">Según las últimas cifras que publicó ComScore, el uso de internet creció 9% en el último año y las visitas a redes lo hicieron en un 16%. </span></p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><span style="color: #000000;">Latinoamérica es la zona del mundo que más horas pasa en redes sociales, con un promedio de 8,67 horas al mes. Le sigue Europa con un promedio de 8,07 horas mensuales y luego América del Norte, con 6,08.</span></p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><span style="color: #000000;">Las mujeres además parecen ser más sociales que los hombres, dado que pasan más de 9 horas al mes en estos sitios.</span></p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><span style="color: #000000;">En términos de engagement (qué tanto se involucran y participan los usuarios en redes sociales), Latinoamérica también encabeza el ranking con 17 minutos por visita a sitios sociales, los que se incrementan si el usuario es menor de 24 años.</span></p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><span style="color: #000000;">Argentina se posiciona segunda con 7 millones de visitantes diarios a redes sociales, detrás le siguen México con 6,9 y Colombia con 4. El primer lugar se lo lleva Brasil con 28 millones.</span></p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><span style="color: #000000;">Cada día los brasileños pasan en promedio 56,1 minutos diarios en redes sociales, los argentinos 44,5; los mexicanos 36,3; colombianos 34,9; peruanos 34,2, chilenos 33,8.</span></p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><span style="color: #000000; line-height: 20px;">Facebook no sólo es la red social más grande del mundo sino que también es la más popular en América Latina acaparando un 95,6% del mercado. El segundo lugar lo ocupa Twitter que tan sólo cuenta con un 1,4%.</span></p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br style="color: #707171; font-family: arial, helvetica, sans-serif; font-size: 14px; line-height: 20px;" /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><span style="color: #000000; line-height: 20px;">Facebook es utilizado por 78,7 millones a través de diferentes dispositivos, 60,8 acceden a la red social por medio de una PC mientras que el 47,1 lo hace desde un dispositivo móvil.</span></p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br style="color: #707171; font-family: arial, helvetica, sans-serif; font-size: 14px; line-height: 20px;" /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><span style="color: #000000; line-height: 20px;">Este segmento es el que está creciendo a mayor velocidad por lo que se espera que pronto la mayoría de los usuarios de Facebook en nuestra región accedan a este sitio exclusivamente móvil o tableta.</span></p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br style="color: #707171; font-family: arial, helvetica, sans-serif; font-size: 14px; line-height: 20px;" /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><span style="color: #000000; line-height: 20px;">Algo que ya está ocurriendo: de cada 10 minutos que los usuarios pasan en Facebook, 6,8 se suceden a través de celulares y 3,2 en computadoras.</span></p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br style="color: #707171; font-family: arial, helvetica, sans-serif; font-size: 14px; line-height: 20px;" /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><span style="color: #000000; line-height: 20px;">La empresa de Mark Zuckerberg crece a pasos agigantados en México. El país tenía en 2013 el 14% de las páginas de Facebook de la región y ahora cuenta con el 27% del total de páginas en Latinoamérica.</span></p><br style="color: #707171; font-family: arial, helvetica, sans-serif; font-size: 14px; line-height: 20px;" /> <span style="color: #000000;">Fuente: rosario3.com</span>