"La refinería ya está operando a su plena capacidad con 110.000 barriles diarios", dijo el presidente de la estatal Petroecuador, Alex Bravo, en un evento público de inauguración de la planta mejorada.<br /> <br /> Con los trabajos en la refinería, la producción de derivados aumentará en un 38 por ciento, especialmente en gas licuado de petróleo y naftas para las gasolinas, lo que significará una reducción de las millonarias importaciones que realiza anualmente Petroecuador para abastecer el mercado local.<br /> <br /> Los trabajos incluyeron una paralización total de actividades de la planta por 40 días en octubre del año pasado.<br /> <br /> La inversión final en el proceso fue de USD 1.200 millones, unos USD 300 millones más que el presupuesto inicial previsto por las autoridades. El ahorro anual con la rehabilitación será de USD 305 millones en importación de derivados. Pero esa cantidad podría aumentar en un 4 por ciento al utilizar un crudo liviano de mejor calidad en la planta procesadora, según Bravo.<br /> <br /> <br /> <span style="font-weight: bold; font-size: 6pt;">Artículo originalmente publicado por: El Universo</span><br />