<span style="color: black;">Hasta ahora se ha levantado la infraestructura civil en el bloque y la plataforma Tiputini C para perforar los primeros pozos hasta finales del año. Se espera que los primeros barriles sean extraídos en el segundo trimestre del 2016. <br /> <br /> Advirtió que se está trabajando en conseguir el financiamiento para el proyecto, sea de un socio externo o del mismo Estado.<br /> <br /> Aseguró que el proyecto es rentable pese a los bajos precios del petróleo y que se tiene previsto perforar 75 pozos en el campo Tiputini. “Desde la plataforma Tiputini C vamos a perforar los primeros pozos a fines de este año, con la esperanza de comenzar la producción en el segundo trimestre del 2016.”, dijo Madrid. <br /> <br /> En el ITT se calculan reservas probadas y probables de 960,7 millones de barriles de crudo. Esto campos llegarán a su pico de producción con 160.000 barriles en el 2023, según datos presentados por Petroamazonas en la presentación el Catálogo de Inversiones 2015 – 2017. <br /> <br /> Requiere de una inversión cercana a USD 4.000 millones. Madrid tenía previsto acudir ayer a la Comisión de Régimen Económico de la Asamblea, pero la comparecencia quedó suspendida para el próximo miércoles.<br /> <br /> <br /> </span><span style="font-weight: bold; font-size: 6pt;">Artículo originalmente publicado por: elcomercio.com</span>