<span style="font-weight: bold;">¿Cómo observa el crecimiento del mercado del SOAT en el transcurso de estos últimos años?</span><br /> Desde el punto de vista del crecimiento del parque automotor, éste ha experimentado unos márgenes bastante altos en los últimos años por el ingreso de vehículos nuevos. El SOAT al ser un seguro obligatorio directamente aplicado a vehículos crece en proporción del parque automotor.<br /> <br /> <span style="font-weight: bold;">¿Qué tan importante es la transparencia al entregar la información sobre este seguro?</span><br /> En eso nos diferenciamos. Hemos tratado de ser la compañía que no solo espera que la regulación la obligue a ser más transparentes, sino que busca adelantarse y tratar de ser lo más transparente posible con nuestros asegurados. Es importante que el cliente se sienta tranquilo y bien informado para que nosotros tengamos una mejor relación.<br /> <br /> <span style="font-weight: bold;">¿Qué tiene qué saber el cliente al momento de adquirir el SOAT?</span><br /> En cualquier seguro lo más importante es que el asegurado se informe de cuáles son sus coberturas, qué tiene que hacer en el caso de un siniestro, qué documentos debe tener a la mano para presentar a la aseguradora, así como cuáles son sus restricciones.<br /> <br /> <span style="font-weight: bold;">¿Cuáles fueron las estrategias para posicionarla?</span><br /> Primero darle a los asegurados los medios más sencillos para adquirir este producto. En el caso de losseguros para automóviles como el SOAT tenemos es una red muy grande de puntos de venta, más de mil a nivel nacional. En el tema de empresas, hemos elaborado tarifas competitivas que se basan en la siniestralidad que determina el récord de cada empresa. Además, tenemos una amplia red de asesores en diferentes clínicas por la cantidad de asegurados que disponemos. <br /> <br /> <span style="font-weight: bold;">¿Cuáles son las proyecciones para el 2013 y el próximo 2014?</span><br /> Esperamos que el parque automotor siga creciendo y nosotros mantener o incrementar nuestra participación de mercado que es del 50%. Cuando uno tiene una participación de mercado tan grande se hace complicado aumentarla, sin embargo, esperamos incrementar la producción de primas entre el 10% y 15% este año.<br /> <br /> <span style="font-weight: bold;">¿Y tienen planeado lanzar nuevos productos?</span><br /> Lo que ofrecemos es un portafolio de productos diferenciados para distintas necesidades que se puedan distribuir a través de esa red amplia y se pueda acceder sin ir a una compañía de seguros directamente. La idea es personalizar los seguros de vehículos a las necesidades de los clientes. <br /> <br /> Estamos hablando de seguros que puedan ser completos como robo, destrucción, choque o seguros más limitados y más económicos como los de responsabilidad civil.<br />