La Organización de las Naciones Unidas (ONU) pidió este lunes a sus países miembros USD 20.100 millones para ayudar el año próximo a 87 millones de personas afectadas por 27 crisis en todo el mundo.<br /> <br /> La solicitud de fondos es "la más importante jamás lanzada", dijo Stephen O'Brien, secretario general adjunto de Naciones Unidas.El plan en cuestión es la respuesta a 27 crisis en un total de 37 países.<br /> <br /> O'Brien, competente en asuntos humanitarios y coordinador de la ayuda de emergencia, destacó que el pedido quintuplica lo que la ONU pedía hace 10 años.<br /> <br /> "El sufrimiento en el mundo ha alcanzado niveles insólitos en una generación. Los conflictos y los desastres han empujado a millones de niños, mujeres y hombres a situaciones de supervivencia. Necesitan ayuda desesperadamente", dijo ante la prensa en Ginebra.<br /> <br /> Los conflictos en Siria, Iraq, Sudán del Sur y Yemen son las crisis que más recursos recibirán en 2016, precisó la ONU.<br /> "Los movimientos masivos de población, ya sean refugiados o desplazados internos, se han convertido en la nueva realidad del siglo XXI", declaró el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados, António Guterres.<br /> <br /> "El sistema humanitario internacional es muy a menudo el único apoyo que existe para las personas que huyen de la guerra", recordó. Según él, con los recursos disponibles actualmente "no podemos ni siquiera ofrecer un mínimo de protección ni de asistencia urgente".<br /> <br /> En 2015 sólo se ha recabado la mitad de los USD 19.900 millones de pedidos para hacer frente a unas necesidades revisadas al alza por la agravación de los conflictos y la crisis migratoria en Europa.<br /> <br /> Las organizaciones humanitarias van a terminar por ello el año con un déficit de financiación de USD 10.200 millones, "el más abultado" registrado hasta ahora.<br /> <br /> Las necesidades de financiación son acuciantes en el ámbito sanitario, insistió Margaret Chan, Directora General de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con sede en Ginebra.<br /> <br /> <br /> <span style="font-size: 8pt;">Fuente: CNN Expansión</span><br />