Si alguna vez has fingido tu conocimiento en una conversación sobre la nube (cloud), no estás solo. La computación en la nube parece disrumpir y potenciar todas las industrias que toca, y el marketing no es una excepción. La computación en la nube ha evolucionado desde un concepto de la década de 1960 hasta su uso actual en muchas industrias, incluido el marketing. Un gran problema es que la nube significa cosas diferentes para cada persona, y que existe una confusión generalizada sobre lo que significa y cómo puede beneficiar a las empresas de marketing. ¿Qué es la computación en la nube? De acuerdo con Google, la computación en la nube ocurre cuando “la inversión de capital en la construcción y mantenimiento de centros de datos se reemplaza por el consumo de recursos de IT como un servicio elástico similar a una utilidad de un ‘proveedor’ en la nube, esto incluye almacenamiento, computación, redes, procesamiento de datos y análisis, desarrollo de aplicaciones, aprendizaje automático e incluso servicios totalmente administrados”. Eso es bastante difícil de digerir, ¿verdad? Quizás una de las mejores formas de entender la computación en la nube es aclarar lo que no es: La computación en la nube no es una tecnología ni un producto. Es una solución que permite a las organizaciones almacenar, ver y controlar una amplia variedad de datos y programas a través de internet en lugar de depender del hardware. El resultado son conocimientos que antes no estaban disponibles sobre las campañas de marketing y los clientes que conducen a una visión más holística de las actividades de marketing y una toma de decisiones estratégicas más informada. Incluso para aquellos en la industria del marketing y la publicidad -quienes están bastante familiarizados con las plataformas- este puede ser un concepto difícil de comprender. Aunque estamos familiarizados con productos como Google Ads, Google Analytics y Google Marketing Platform, que se crearon para unificar la publicidad y el análisis para un marketing más inteligente y mejores resultados, la nube requiere un cambio de perspectiva. Aprovechar la nube para el marketing es más que una decisión tecnológica, es una decisión de negocio. La computación en la nube se ha diseñado y alineado desde el principio para que los usuarios puedan concentrarse en lo que realmente importa de manera inteligente, lo que ayuda a reducir los costos mediante el uso de múltiples tecnologías para ofrecer una gama cada vez mayor de servicios, como almacenamiento en la nube, almacenamiento de datos, administración y serverless todo esto combinado y orientado bajo la cultura devops (automatizando todos los procesos). Las barreras de IT se han eliminado y la nube se ha convertido en una opción popular que llegó para quedarse. Según el Informe de investigación Cloud Computing Market Research Report, se espera que el mercado global de la computación en la nube crezca un 19.4%, a USD 340,500 millones de dólares, para 2024. Fuente: Forbes México