<div><span style="color: #990000; font-family: verdana; font-size: 12px; text-align: justify; font-weight: bold; ">Más información: </span></div> <ul> <li><span style="font-family: verdana, arial, helvetica, sans-serif verdana, arial, helvetica, sans-serif; font-size: 10pt; color: #0066ff; text-decoration: underline underline underline underline; "><a href="http://www.ekosnegocios.com/negocios/verArticuloContenido.aspx?idArt=906" target="_self"><span style="color: #0066ff; text-decoration: underline; ">Responsabilidad Social en Ecuador</span></a></span></li></ul> <ul> <li><span style="font-family: verdana, arial, helvetica, sans-serif verdana, arial, helvetica, sans-serif; "><a href="http://www.ekosnegocios.com/negocios/verArticuloContenido.aspx?idArt=908" target="_self"><span style="color: #0066ff; text-decoration: underline underline; ">Promoción de la RSE de América Latina</span></a></span></li></ul> <ul> <li><span style="font-size: 10pt; font-family: verdana, arial, helvetica, sans-serif verdana, arial, helvetica, sans-serif; "><a href="http://www.ekosnegocios.com/negocios/verArticuloContenido.aspx?idArt=911" target="_self"><span style="color: #0066ff; text-decoration: underline underline; ">Regulaciones y normativas</span></a></span></li></ul> <ul> <li><span style="font-family: verdana, arial, helvetica, sans-serif verdana, arial, helvetica, sans-serif; "><a href="http://www.ekosnegocios.com/negocios/verArticuloContenido.aspx?idArt=913" target="_self"><span style="color: #0066ff; text-decoration: underline underline; ">El rol activo del Estado</span></a></span></li></ul> <ul> <li><span style="font-size: 10pt; font-family: verdana, arial, helvetica, sans-serif verdana, arial, helvetica, sans-serif; "><a href="http://www.ekosnegocios.com/negocios/verArticuloContenido.aspx?idArt=922" target="_self"><span style="color: #0066ff; text-decoration: underline underline; ">CERTIFICACIÓN FSC Forest Stewardship Council</span></a></span></li></ul> <ul> <li><a href="http://www.ekosnegocios.com/negocios/verArticuloContenido.aspx?idArt=923" target="_self"><span style="font-family: verdana, arial, helvetica, sans-serif verdana, arial, helvetica, sans-serif; color: #0066ff; text-decoration: underline underline; ">Compromiso de las empresas (MITIGACIÓN DE </span><span style="font-size: 10pt; font-family: verdana, arial, helvetica, sans-serif verdana, arial, helvetica, sans-serif; color: #0066ff; text-decoration: underline underline; ">LA HUELLA DE<br /> CARBONO)</span></a></li></ul> <ul> <li><span style="font-size: 10pt; font-family: verdana, arial, helvetica, sans-serif verdana, arial, helvetica, sans-serif; "><a href="http://www.ekosnegocios.com/negocios/verArticuloContenido.aspx?idArt=932" target="_self"><span style="color: #0066ff; text-decoration: underline underline; ">El Emprendimiento Social (Surgimiento y Desarrollo en Ecuador)</span></a></span></li></ul> <ul> <li><span style="font-family: verdana, arial, helvetica, sans-serif verdana, arial, helvetica, sans-serif; "><a href="http://www.ekosnegocios.com/negocios/verArticuloContenido.aspx?idArt=943" target="_self"><span style="color: #0066ff; text-decoration: underline underline; ">Planificación estratégica</span></a></span></li></ul> <ul> <li><span style="font-size: 10pt; font-family: verdana, arial, helvetica, sans-serif verdana, arial, helvetica, sans-serif; "><a href="http://www.ekosnegocios.com/negocios/verArticuloContenido.aspx?idArt=955" target="_self"><span style="color: #0066ff; text-decoration: underline underline; ">Los estudios sobre las empresas y la RSC permiten tener una visión del desempeño de las organizaciones</span></a></span></li></ul> <ul> <li><span style="font-family: verdana, arial, helvetica, sans-serif verdana, arial, helvetica, sans-serif; "><a href="http://www.ekosnegocios.com/negocios/verArticuloContenido.aspx?idArt=929" target="_self"><span style="color: #0066ff; text-decoration: underline underline; ">Responsabilidad Laboral (En marcha el III Reconocimiento Empresarial a las mejores prácticas de inclusión sociolaboral.)</span></a></span></li></ul> <ul> <li><span style="font-size: 10pt; font-family: verdana, arial, helvetica, sans-serif verdana, arial, helvetica, sans-serif; "><a href="http://www.ekosnegocios.com/negocios/verArticuloContenido.aspx?idArt=921" target="_self"><span style="color: #0066ff; text-decoration: underline underline; ">Estrategias (ÉL EXITO DE LAS ALIANZAS PARA EL DESARROLLO)</span></a></span></li></ul> <ul> <li><span style="font-family: verdana, arial, helvetica, sans-serif verdana, arial, helvetica, sans-serif; "><a href="http://www.ekosnegocios.com/negocios/verArticuloContenido.aspx?idArt=920" target="_self"><span style="color: #0066ff; text-decoration: underline underline; ">Un nuevo sentido (RES PONSABILIDAD SOCIAL 2.0)</span></a></span></li></ul> <ul> <li><span style="font-size: 10pt; font-family: verdana, arial, helvetica, sans-serif verdana, arial, helvetica, sans-serif; "><a href="http://www.ekosnegocios.com/negocios/verArticuloContenido.aspx?idArt=915" target="_self"><span style="color: #0066ff; text-decoration: underline underline; ">Rendición transparente de cuentas (EL REPORTE GRI)</span></a></span></li></ul> <ul> <li><span style="font-family: verdana, arial, helvetica, sans-serif verdana, arial, helvetica, sans-serif; "><a href="http://www.ekosnegocios.com/negocios/verArticuloContenido.aspx?idArt=910" target="_self"><span style="color: #0066ff; text-decoration: underline underline; ">¿Qué tan negocio es ser inclusivos?</span></a></span><br /> </li></ul><br /> <br /> <table cellpadding="0" cellspacing="0" width="100%" class="entresacadoTexto"> <tbody> <tr> <td><span style="font-family: verdana, arial, helvetica, sans-serif; font-size: 10pt; ">El impacto que genera una empresa no se queda puertas adentro. Los problemas y situaciones negativas pero también los logros y éxitos que dentro de ésta suceden trascienden al universo en el que están insertas. Y aunque parezca una exageración este mundo es en realidad todo el planeta Tierra ya que de una u otra manera se ve afectado por las acciones de una compañía.<br /> <br /> Esta simple premisa es de la que debe partir la filosofía de la Responsabilidad Social (RS) Corporativa o Empresarial (de acuerdo al tipo de organización en la que se realice). En su concepto más acertado ésta implica una serie de acciones orientadas a generar negocios sustentables a través de estrategias administrativas que se apliquen de manera integral.<br /> <br /> Atrás quedó esa antigua idea de que las empresas debían cumplir únicamente con su cuota filantrópica y con ella salían bien librados de su compromiso con la sociedad. Ahora los verdaderos líderes empresariales están conscientes de la necesidad de agregarle valor a sus organizaciones a través de un pensamiento que involucre tres espacios: lo social, lo ambiental y lo económico.<br /> <br /> El resultado es una compañía que pueda permanecer en el tiempo pero más allá de eso que cuide de su círculo más cercano y con ello aporte al mantenimiento ideal de todo el planeta.<br /> <br /> La RS no solo implica cumplir con todas las normas legales que imponen los Estados sino que va más allá, este es un camino diario,constante, que todas las empresas deben recorrer y en el cual deben cuidar cada paso que dan debido a que es vigilado.<br /> <br /> Debido a este compromiso, no es de admirarse que cada vez surjan nueva ideas en RS de parte de los líderes de las compañías y que éstas sean replicadas por otros.</span><br /> <br /> </td> </tr> <tr> <td> <table cellpadding="0" cellspacing="0" width="100%"> <tbody> <tr> <td bgcolor="#8B0304" width="30%" class="entresacado">La RS otorga valor al negocio. Por ello las empresas asumen este compromiso<br /> </td> <td style="padding-left:10px"><span style="font-family: verdana, arial, helvetica, sans-serif; font-size: 10pt; ">Una de estas propuestas es la medición de la huella de carbono que trasciende los límites internos de las compañías para crear conciencia sobre todo el impacto que éstas generan durante todo el proceso de producción.<br /> <br /> Sin miedos e inspirados en el compromiso con la humanidad las grandes corporaciones se someten a esta medición del impacto que generan y luego aplican las medidas adecuadas con el fin de mitigar las repercusiones que genera su actividad.</span><br /> </td> </tr> </tbody></table> </td> </tr> <tr> <td style="padding-top:10px; padding-bottom:10px"><span style="font-family: verdana, arial, helvetica, sans-serif; font-size: 10pt; ">Además del compromiso, las compañías obtienen también un beneficio interno que es la mejora en su eficiencia y eficacia, la reducción de costos de operaciones y la generación de espacios adecuados para trabajar con colaboradores contentos y que reciben todos los beneficios, más allá de lo que exige la Ley.<br /> <br /> Y no solo ello sino que además mejoran sus ingresos porque generan una buena imagen a sus clientes quienes confían en la calidad pero también exigen productos y servicios que provengan de una ética atada a la RS.<br /> <br /> ¿Por dónde empezar? Esta es la pregunta recurrente en grandes y pequeñas empresas que buscan orientar sus negocios de acuerdo a esta filosofía. La RS permite toda innovación sin embargo es importante delimitar el punto departida que es la definición de la actividad económica de la compañía y a partir de allí determinar su cadena de impacto.<br /> <br /> La tendencia actual en sustentabilidad apunta a generar alianzas entre los sectores público y privado. De esta manera se articulan las grandes metas de los países que a la larga generan en beneficios para toda la comunidad.<br /> <br /> Uno de estos grandes objetivos es la educación. Es por ello que actualmente la gran mayoría de las empresas tienen dentro de sus planes de RS acciones orientadas a mejorar su calidad y acceso.<br /> <br /> Construcción de escuelas, educación extracurricular, trabajo con niños y jóvenes de escasos recursos son algunas de las opciones que ya están desarrollando las compañías en el mundo.<br /> <br /> Algunas iniciativas de sustentabilidadhan generado tanto impactoque han sido replicadas anivel mundial. Una de ellas y la más acogida por cientos de empresas de todos los sectores es la del Pacto Global de la ONU.<br /> <br /> Ésta es una de las propuestas que engloba en mayor medida todos los campos en los que deberían actuar de manera correcta las empresas: derechos humanos,estándares laborales, medio ambiente y lucha contra la corrupción.Todas ellas se recogen en los 10 principios que las organizaciones adheridas se comprometen a cumplir.El resto de iniciativas se generan al interior de las propias empresas que luego de tomar conciencia y asumir el compromiso de la RS pasan a la acción.<br /> <br /> El trabajo es con los stakeholders,es decir con el público tanto interno como externo al que se debe una empresa.<br /> <br /> Actuar de manera responsable no significa acciones aisladas sino un modelo de gestión que necesariamente debe ser transversal a todas las actividades que lleve acabo la compañía, es decir toda su cadena de suministro.</span><br /> </td> </tr> <tr> <td> <table cellpadding="0" cellspacing="0" width="100%"> <tbody> <tr> <td style="padding-right:10px"><span style="font-family: verdana, arial, helvetica, sans-serif; font-size: 10pt; ">En general, estas acciones deben estar orientadas a producir bienes y servicios de acuerdo a parámetros de justicia y que por consecuencia la repartición de la riqueza sea más equitativa.<br /> <br /> En el campo ambiental representan el uso adecuado de los recursos hídricos, así como criterios de eficiencia energética y procurar la mitigación del cambio climático.<br /> <br /> Todo ello debe enmarcarse en un estricto cumplimiento de las leyes propuestas por cada país y las marcadas a escala internacional.<br /> </span><br /> </td> <td bgcolor="#8B0304" width="30%" class="entresacado" style="padding:10px">Cuidar de los recursos y optimizar su uso es parte de actuar de manera responsable</td> </tr> </tbody></table> </td> </tr> <tr> <td style="padding-top:10px; padding-bottom:10px"><span style="font-family: verdana, arial, helvetica, sans-serif; font-size: 10pt; ">Por ello el compromiso, si bien debe partir desde los CEOS también implica la integración y motivación de parte de cada uno de los colaboradores de una empresa e incluso ir más allá, hacia los proveedores y accionistas.<br /> <br /> Estas serie de estrategias,acciones y políticas, correctamente aplicadas luego de un disgnóstico adecuado garantiza el éxito de un negocio. Así ya lo configuran en sus mentes los principales ejecutivos de las empresas, de acuerdo a estudios que se detallan en las páginas siguientes.<br /> <br /> Por el arduo camino que implica recorrer hacia y en la RS, </span><span style="font-weight: bold; font-family: verdana, arial, helvetica, sans-serif verdana, arial, helvetica, sans-serif; font-size: 10pt; ">EkosNegocios</span><span style="font-family: verdana, arial, helvetica, sans-serif; font-size: 10pt; "> ha decidido dedicar la edición especial a este tema de vanguardia para que sirva de guía a los empresarios que aún están delineando sus estrategias en este campo.<br /> <br /> En este número se recogen además experiencias valiosas de empresas que ya han iniciado el recorrido de la sustenibilidad y que cuentan sus historias de éxito.</span><br /> </td> </tr> </tbody></table>