<p style="margin: 0px; text-align: justify;"><span style="color: #000000;">La empresa Cisco estimó que el próximo año, el 57% del tráfico registrado corresponde a contenidos en formato audiovisual. Además, el 70% de las búsquedas de Google ya ofrecen resultados de vídeos.</span></p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><span style="color: #000000;"> Plataformas como las redes sociales en lo audiovisual ha alcanzado mayor popularidad entre los usuarios.</span></p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><span style="color: #000000;"><br /> </span></p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><span style="color: #000000;"> Por estas razones nace la necesidad de optimizar los contenidos adoptando también estos populares formatos con el fin de generar una mayor difusión, impacto u ocupar un puesto de honor en el ranking de los buscadores según la página estrategiaynegocios.net.</span></p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><span style="color: #000000;"> Un informe reciente sobre tendencias audiovisuales, realizado por Flimp Media, indica que el 81% de las empresas están incluyendo videos como parte de su contenido web.</span></p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><span style="color: #000000;"> El 26% de las empresas pretende elevar esta tasa entre un 20% y un 39%, mientras que un 15% quiere aumentar más del 100%. El 69% crea este tipo de videos para las redes sociales, mientras que el 39% tiene como objetivo captar leads e impulsar sus ventas.</span></p><span style="color: #000000;"><br /> </span><span style="color: #4c4c4c;"><span style="color: #000000;">Fuente: </span><a href="http://www.estrategiaynegocios.net" target="_blank"><span style="color: #000000;">www.estrategiaynegocios.net</span></a></span><br />