<span style="color: #222222;">“Se espera que las condiciones económicas evolucionen de una manera que requerirá sólo un aumenta gradual en la tasa de fondos federales”, dijo la Fed en un comunicado tras su reunión de dos días. </span><br /> <br /> Para recalcar este punto, los funcionarios añadieron en un segundo lugar en su comunicado que prevén “ajustes graduales en las tasas”. Funcionarios de la Fed habían anunciado la semana pasada que iban a subir la tasa en un cuarto de punto porcentual a entre 0,25% y 0,5%, y que ajustarían su estrategia, dependiendo del desempeño de la economía. A estas tasas bajas, añadieron, los política sigue siendo “acomodaticia”.<br /> <br /> La Presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen, logró un voto unánime.<br /> <br /> Nuevas estimaciones muestran que los funcionarios anticipan un alza de hasta 1,375% a finales de 2016, a 2,375% a finales de 2017 y a 3,25% en tres años, según la proyección media de 17 funcionarios. Eso implica cuatro alzas de un cuarto de punto porcentual de la tasa de interés el año próximo, cuatro el siguiente y tres o cuatro en 2017.<br /> <br /> Es un ritmo más lento de lo previsto por los funcionarios en septiembre y mucho más lento en comparación con la serie anterior de alza de tasas de la Fed. En el período 2004-06, por ejemplo, la Fed subió las tasas 17 veces consecutivas, un enfoque que funcionarios de la Fed no tienen intención de repetir.<br /> <br /> La próxima alza de tasas de la Fed dependerá de cómo evolucione la inflación en EE UU. La medida preferida de la Fed de la inflación ha permanecido por debajo de su objetivo de 2% durante más de tres años. <br /> <br /> <br /> El Banco Central puso especial atención a las perspectivas de inflación en su declaración, diciendo que “seguirá de cerca” el progreso real y esperado hacia su meta. Este punto implica que la Fed va a ser reacia a elevar las tasas de nuevo a menos de que vea que la inflación avanza al alza. Por ahora, los funcionarios dijeron que estaban “razonablemente seguros” de que la inflación subiría.<br /> <br /> <img src="especiales/images/261/bbb.png" /><br /> <br /> <span style="font-weight: bold;">Expectativas de la Fed para 2016</span><br /> <br /> El Banco Central también se mostró optimista por el futuro de la economía: la mediana de los pronósticos de los miembros del Banco Central apunta a que el PIB avanzará 2.4% para 2016 frente el 2.3% que se pronosticaba en septiembre.<br /> <br /> La mediana del desempleo se ubicará en 4.7% para los próximos 12 meses, desde el 4.8% estimado en septiembre.<br /> <br /> La Fed estima que la inflación cierre en 1.6% en diciembre de 2016, desde el 1.7% pronosticado tres meses atrás.<br /> <br /> <br /> <span style="font-weight: bold; font-size: 6pt;">Artículo originalmente publicado por: The Wall Street Journal</span><br /> <br />