La <a href="http://www.usfq.edu.ec/sobre_la_usfq/servicios/educacion/escuela_de_empresas/Paginas/default.aspx" target="_blank">Escuela de Empresas</a> es el centro de educación continua de la Universidad San Francisco de Quito cuyo propósito es crear riqueza profesional a través de la pasión por aprender, la autogestión y el crecimiento personal. Mediante altos estándares académicos y siempre a la vanguardia de la innovación, tiene como misión formar líderes empresariales de pensamiento crítico, de espíritu liberal y emprendedor. <br /> <br /> <a href="https://www.usfq.edu.ec/" target="_blank"><img src="http://www.ekosnegocios.com/negocios/especiales/images/277/usfq.png" style="float:right; padding-left:10px" /></a>Gracias a la experiencia adquirida hace trece años y a un continuo proceso de mejoramiento del desempeño, la Escuela de Empresas ha implementado anualmente certificaciones para miles de estudiantes provenientes de organizaciones de diversos sectores. Para la Escuela de Empresas es fundamental trabajar <span style="font-weight: bold;">en conjunto con las empresas</span>, creando programas de educación empresarial hechos a la medida de sus necesidades a través de la aplicación de un modelo de desempeño organizacional e individual enfocado en actualizar competencias, y principalmente, en lograr resultados en la realidad laboral. Los programas de educación empresarial y desempeño <span style="font-style: italic;">personalizados</span> cuentan con el aval académico de la mejor universidad del país, Universidad San Francisco de Quito, y el respaldo de la organización de acreditación de educación continua y entrenamiento más importante de Estados Unidos, International Association for Continuing Education and Training, <span style="font-style: italic;">IACET</span>.<br /> <br /> Es interesante y positivo que los requerimientos de educación continua están cada vez más alineados con el mejoramiento de indicadores de desempeño y en especial con la aplicación de las competencias adquiridas en <span style="color: black;">dichos </span>programas, de ahí que los clientes consideran a la Escuela de Empresas como aliado estratégico porque se trabaja en conjunto desde el análisis de necesidades hasta la evaluación y actualización de iniciativas que den continuidad a los procesos de capacitación y desempeño.<br /> <br /> Asimismo, una de las mayores motivaciones es <span style="font-weight: bold;">trabajar para la gente </span> y servir a profesionales con un aporte en su proceso de aprendizaje y habilidades mediante programas de educación continua alineados a las necesidades organizacionales, realidad de mercado, actualidad académica y empresarial. Con la acreditación internacional <span style="font-style: italic;">IACET</span>, todos los estudiantes que aprueban los programas empresariales de la Escuela de Empresa obtienen unidades de educación continua UECs (continuing education units CEU’s) como medida de desempeño y desarrollo de carrera, válidas a nivel internacional. Adicionalmente, todos los participantes de la Escuela de Empresas integran parte de la comunidad USFQ y acceden a los beneficios de Alumni como descuentos preferenciales en certificados abiertos a la comunidad y participación en eventos que promueven el desarrollo profesional.<br /> <br /> Desde el punto de vista académico y práctico, la obtención de la acreditación internacional por parte de <span style="font-style: italic;">IACET</span> es un logro importante, no solo por ser los primeros acreditados en Latinoamérica y únicos en el país, sino principalmente, por la garantía de calidad sobre la base de normas ISO que ello implica. Además del reconocimiento, la acreditación se traduce en un beneficio para los participantes y las empresas, quienes buscan propuestas asertivas, alineadas a su realidad laboral, con contenidos muy actuales y con un alto potencial de aplicación. Este logro ratifica el compromiso de proporcionar los más altos niveles de calidad en todos los procesos, metodología y programas.<br /> <br /> Organizaciones como Disney Institute, NASA Academy of Program, US Army, Mitsubishi Electric Power Products Inc., Columbus State University, University of Michigan, Project Management Institute entre otras, cuentan con la acreditación IACET. La Escuela de Empresas tiene el orgullo de formar parte de este grupo de instituciones, ya que esto confirma el respaldo empresarial-académico y principalmente el objetivo de crear riqueza profesional para el país.<br /> <br /> La Escuela de Empresas ofrece una amplia gama de Programas Abiertos a la comunidad, en modalidad presencial, semi-presencial y virtual. Estos certificados son adaptados a la realidad y demandas del mercado y diseñados a través de una exhaustiva planificación por parte de un equipo de expertos. Los Programas Abiertos son una oportunidad para que el profesional pueda afinar conocimientos y habilidades específicos, de acuerdo a su rol o área de gestión.<br /> <br /> Estos programas se ofrecen en horarios que facilitan la participación de personas que trabajan en horario regular de oficina y no es necesario tener un título de tercer nivel para inscribirse. Dentro del portafolio de Programas Abiertos que ofrece la Escuela de Empresas se encuentran las siguientes alternativas: <br /> <br /> · Certificados: Programas que fomentan el desarrollo integral de profesionales, a través de la adquisición y profundización de conocimientos y habilidades en diferentes áreas de gestión empresarial, con una duración de 75 hasta 120 horas, repartidas en períodos que superan los 3 meses. <br /> <br /> · Cursos de Actualización: Cursos cortos de impacto en el medio profesional, que ofrecen actualización en tendencias y conceptos en temas relevantes a un área o sector. Tienen una duración de 20 a 40 horas, repartidas en 1 o 2 semanas intensivas. <br /> <br /> · Programas Internacionales: En alianza con el Leadership Management School (LMS), la Escuela de Empresas USFQ ofrece a sus participantes la oportunidad de actualizar competencias y habilidades profesionales especializadas, en una experiencia internacional con enfoque académico-práctico, durante una semana en España. <br /> <br /> La <a href="http://www.usfq.edu.ec/sobre_la_usfq/servicios/educacion/escuela_de_empresas/Paginas/default.aspx" target="_blank">Escuela de Empresas </a>ofrece programas <span style="font-weight: bold;">In-Company</span> que son hechos a la medida de cada empresa. Esta modalidad consiste en programas académicos e iniciativas empresariales alineadas a los objetivos estratégicos, que potencian la aplicación de competencias individuales y organizacionales. Los clientes son empresas nacionales y multinacionales, líderes a nivel mundial en sus segmentos.<br />