<table cellpadding="0" cellspacing="0" width="100%" class="entresacadoTexto"> <tbody> <tr> <td><b>Las Raices</b><br /> ¿Cuál es la primera imagen que le llega a la mente cuando tiene que sacar la copia de un documento o, simplemente, cuando mira una fotocopiadora? Desde 1959, cuando apareció la primera fotocopiadora en el mercado, llamada Xerox 914, millones de personas en todo el mundo han asociado esta marca con el proceso de sacar copias.<br /> <br /> Aún ahora, 52 años después del lanzamiento de esta revolucionaria máquina, miles de personas piden sacar una “copia Xerox” cuando acuden a los centros especializados. Y eso que hoy también existen fotocopiadoras de otras marcas en el mercado. Chester Carlson, el inventor de la popular marca, adaptó el nombre del término griego <span style="color: black; ">?</span>e?óç que significa“seco”.<br /> <br /> Para la época, sacar una fotocopia de manera seca era considerado algo impensable. Pues como toda gran marca, Xerox dio precisamente un salto y marcó un precedente histórico al cambiar la forma habitual de sacar copias, con procedimientos “mojados” (tinta líquida). <br /> <br /> Años más tarde, la firma volvió a convulsionar el mundo de los negocios al introducir la impresión láser y al rediseñar su imagen y su modelo de negocios. <br /> <br /> Las décadas de los 80 y 90 fueron -a nivel corporativo- la catapulta para la compañía, luego de un cambio del modelo de negocios que le llevó a transformarse en toda una corporación que brinda no solo alta tecnología, sino que además ofrece soluciones documentales.<br /> <br /> </td> </tr> <tr> <td> <table cellpadding="0" cellspacing="0" width="100%"> <tbody> <tr> <td bgcolor="#8B0304" width="30%" class="entresacado">Ser una marca significa trascender en el tiempo. Xerox ha sido capaz de afianzar su sello y nombre a través de varias generaciones.<br /> </td> <td style="padding-left:10px">Es así como el 7 de enero del año 2008, el conocido logo de Xerox cambia y la firma pone especial énfasis en ser aliado de los negocios por los cuatro costados. Eso, sumado a una imagen ya esculpida en las mentes de clientes y no clientes, la ha convertido en una marca, que sin su presencia el mundo sentiría que le falta algo y, seguramente, copiaría su modelo de trabajo exitoso.<br /> <br /> </td> </tr> </tbody></table> </td> </tr> <tr> <td style="padding-top:10px; padding-bottom:10px"><b>No hay presente. Siempre es mañana…</b><br /> La tecnología y el know how puede asegurar que los documentos que llegan a estos clientes del banco sea en perfecto estado, es decir, que los colores sean los correctos, que lleguen al lugar específico, que la información sea la que le interesa, etc.<br /> <br /> “Hoy, las empresas, en todos los sectores, por más que no vean el logo de Xerox en sus documentos, saben que se trata de nuestra empresa”, señala Ronald Souto, Director Regional de Xerox. Y el público también siente los efectos de esta diversificación de la actividad de la marca Xerox. En Perú, por ejemplo, los estudiantes de varias universidades manejan digitalmente sus documentos y, por ende, sus impresiones y fotocopias. En Miami, los dueños de parqueaderos pueden llevar un registro exacto del número de clientes que entra y sale, mediante la provisión de los tickets de parqueo, que se lo hace vía ACS, una empresa del grupo Xerox.<br /> <br /> “La marca Xerox es por sí sola toda una historia de una gran marca. No por nada, los clientes siguen diciendo hoy que vamos a sacar una “copia Xerox”. Y eso refleja que como marca somos muy fuertes hasta el punto de que los clientes la confunden con la propia acción de sacar una copia. Pero hoy venimos trabajando muy fuerte en nuestro contacto con la gente y nuestra fortaleza nos la da la experiencia y el conocimiento que tenemos en servicios”, finaliza Souto.<br /> </td></tr> </tbody></table>